fbpx

MicroStrategy compró 467 Bitcoin: informe trimestral

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • MicroStrategy presentó su segundo informe trimestral del 2023 y reveló nuevas compras de Bitcoin.
  • La empresa informó una futura venta de $750 millones de acciones para la compra de más Bitcoin.
  • El precio de Bitcoin es levemente bajista y algunos analistas prevén una caída a $25,000.

MicroStrategy, la empresa de software empresarial dirigida por el “bitcoiner” Michael Saylor, es la mayor ballena de Bitcoin y continúa su estrategia de acumulación:

Así lo reveló en su informe trimestral perteneciente al segundo trimestre del año, donde informó que, durante el mes de julio, la compañía invirtió USD $14,4 millones para agregar otros 467 BTC a sus reservas.

Con esta última adquisición, las reservas totales de Bitcoin de MicroStrategy ascienden a 152,800 BTC, consolidándose como uno de los mayores holders corporativos de la criptomoneda.

https://twitter.com/saylor/status/1686468084574412800?s=20

«En julio, MicroStrategy adquirió 467 BTC adicionales por $14.4 millones y ahora posee 152,800 BTC (…)».

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Lee también: Gestoras de capital solicitan la aprobación de ETFs de Ethereum a la SEC.

MicroStrategy informó que obtuvo $22,2 millones en ingresos netos en el segundo trimestre. Esto representa un cambio significativo, ya que el año anterior había registrado una pérdida neta masiva.

Dichas ganancias, aunque relativamente pequeñas, demuestran que la estrategia de la empresa funciona y es un catalizador para continuar con su táctica:

Desde 2020, MicroStrategy ha aplicado la estrategia de Dollar Cost Average (DCA), que le permite adquirir Bitcoin de forma recurrente.

Gracias a esta estrategia, la empresa ha podido mantener su fuerte compromiso con las criptomonedas y aumentó su posición como el mayor inversor institucional de Bitcoin hasta la fecha, superando a otras empresas públicas como Marathon Digital Holding, Tesla y Block.

Además, con ella MicroStrategy planea continuar con su estrategia de inversión y para financiar nuevas compras de BTC, la compañía tiene previsto emitir hasta $750 millones de dólares en acciones.

MicroStrategy, un referente de la compra institucional

A pesar de la volatilidad en el mercado de Bitcoin y las criptomonedas en general, MicroStrategy mantiene su fuerte compromiso y está aumentando su posición y tenencias en Bitcoin. A lo largo del primer semestre del año, la compañía reportó una inversión de $14.4 millones en BTC durante el mes de julio, agregando otros 467 BTC a sus reservas, como dijimos.

En los peores momentos de Bitcoin, la empresa registró pérdidas por deterioro de activos por unos USD $24,1 millones durante el último trimestre, esta cifra es mucho menor que las pérdidas reportadas en el trimestre anterior, lo que indica una mejora en su situación financiera.

Son buenos momentos para Saylor, pues el mercado de Bitcoin experimenta un crecimiento impresionante en 2023, con un aumento del 79% desde principios de año. Actualmente, la criptomoneda se cotiza alrededor de $29,800 dólares por unidad. Este aumento impulsó también el valor de las acciones de MicroStrategy, que han aumentado casi un 200% desde principios de año.

El precio de Bitcoin baja

Ahora mismo la mayor criptomoneda parece lejos de regresar a los $30,000 del mes pasado:

El precio de Bitcoin experimenta una caída a mínimos de seis semanas. Algunos analistas predicen que la criptomoneda podría caer aún más y alcanzar niveles cercanos a los $25,000 dólares.

Un acontecimiento que puede impulsar este descenso es el hecho de que la Reserva Federal de EE. UU podría dar “un golpe de gracia”en sus políticas de endurecimiento monetario.

Dicho en palabras simples: La Fed podría aplicar otras subidas de tasas de interés drásticas, que lleven a la economía a una recesión. En dicho escenario quienes más sufrirían serían las criptomonedas.

Otros análisis positivos como el de la empresa de inversiones Capriole Investments advirtió que Bitcoin todavía no está listo para volverse alcista. A pesar de un nuevo paradigma macroeconómico en el horizonte, los datos técnicos y fundamentales indican que la criptomoneda aún no muestra signos de una tendencia alcista.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.