En resumen
- Riot Platforms un gigante minero de Bitcoin de Texas se vio obligado a apagar sus ordenadores mineros ante la crisis energética de la región.
- Para compensar dicha pausa temporal, la distribuidora de electricidad ERCOT, le ofreció créditos por $31.7 millones.
- La capitalización de mercado de Riot Platforms experimentó una notable caída del 39% en el mes de agosto.
El estado de Texas (EE. UU), vive una crisis energética desencadenada por una ola de calor récord, que afecta varios sectores, incluida la industria de la criptomoneda:
Una de dichas consecuencias fue el cierre temporal de las operaciones mineras de Bitcoin en la región. Esto se debió a la necesidad de conservar energía en un momento en que el suministro era escaso.
El Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas, conocido como ERCOT, tuvo un papel fundamental en la gestión de la crisis energética. ERCOT es responsable de proporcionar energía a aproximadamente 25 millones de tejanos, y durante la ola de calor, se vio obligado a implementar procedimientos de emergencia para evitar un colapso en el sistema eléctrico.
Estos procedimientos afectaron a consumidores específicos, como los mineros de Bitcoin, quienes tuvieron que reducir drásticamente su consumo de energía.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Riot Platforms, una de las empresas de minería de Bitcoin más importante en Texas, se vio directamente afectada por esta situación.
Sin embargo, encontraron una solución inesperada: Redujeron su consumo de energía y, como resultado, recibieron 31,7 millones de dólares en créditos de energía de ERCOT.
Jason Les, director ejecutivo de Riot Platforms, señaló que los créditos de energía no solo les ayudaron a mantener sus operaciones, sino que también redujeron significativamente los costos de minería de Bitcoin.
La demanda de electricidad durante la ola de calor en Texas alcanzó un asombroso pico de 83 gigavatios. Este dato subraya la magnitud del desafío al que se enfrentó el sistema eléctrico de Texas y la necesidad de tomar medidas efectivas para garantizar un suministro estable de energía.
Lee también: 9 estrategias de marketing cripto o web3.
¿Qué es Riot Platforms y cómo le afecta esta pausa?
La empresa con sede en Texas, Riot Platforms, es conocida por operar miles de computadoras mineras de bitcoins, un proceso altamente intensivo en el consumo de energía.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
Por esta situación la capitalización de mercado de dicha minera experimentó una notable caída del 39% en el mes de agosto, reflejando las dificultades que enfrentaron debido a la disminución de su capacidad de minería.
La ecuación económica para esta empresa y otros mineros de bitcoins giró en torno a cuánto dinero estaban perdiendo por no poder operar normalmente durante la crisis energética. La reducción de la producción de bitcoins y la pérdida de ingresos impactaron directamente en su rentabilidad.
Aunque otros expertos como Brandon Arvanaghi, un ingeniero de minería de bitcoins, mencionó que la configuración de la crisis energética, aunque desafiante, fue beneficiosa para todos en el sentido de que resaltó la necesidad de encontrar soluciones más sostenibles y eficientes en términos energéticos para la minería de criptomonedas.
También te recomendamos: Grayscale envía carta a la SEC para afrontar su solicitud de ETF.
Las controversias de la industria minera en Texas
La criptominería en Texas se vio envuelta en una serie de desafíos y controversias en los últimos años:
La Coalición de Texas contra la Criptominería, compuesta por preocupados ciudadanos y grupos de interés, expresaron su inquietud por las operaciones de empresas como Riot Platforms durante un período que supera el año.
La Coalición, compuesta por más de 600 miembros, se ha mostrado furiosa ante la situación. Su enfoque principal es la necesidad de garantizar que la infraestructura de transmisión de energía en Texas esté a la altura de la demanda, especialmente en lo que respecta a la energía renovable.
Texas se enorgullece de ser independiente y desregulado en términos de su red eléctrica, a diferencia de otras partes de Estados Unidos, lo que añade un nivel adicional de complejidad a la gestión de la energía en tiempos de crisis.
Por otra parte, la aprobación de proyectos de ley favorables a la minería por parte de legisladores de Texas es otro punto de discusión:
Estos proyectos de ley amplían los incentivos para la industria de la criptominería en el estado, lo que ha llevado a debates sobre la priorización de la energía para la minería frente a las necesidades de los consumidores y el medio ambiente.