En resumen
- La minería de Bitcoin ya es más de un 50% sostenible, según un analista de Bloomberg.
- La criptocomunidad espera que Elon Musk cumpla su promesa de aceptar Bitcoin en Tesla cuando la minería fuera en un 50% rentable.
- A pesar de esta gran transición, la minería de Bitcoin sostenible enfrenta varios desafíos.
Bastante se habla del impacto ambiental de la energía eléctrica usada en la minería de Bitcoin. Sin embargo, ahora mismo está experimentando un cambio significativo hacia la sostenibilidad energética, y los datos respaldan esta transformación:
Según el analista de Bloomberg, Jamie Coutts, más del 50% de la minería de Bitcoin ahora proviene de fuentes renovables, marcando un hito importante en la industria de las criptomonedas. Esta transición se ha visto impulsada por varios factores clave.
«Fuentes de energía sostenibles aumentan más del 50%. La caída de las emisiones más un aumento espectacular de la tasa de hash solo pueden significar una cosa; La minería de Bitcoin está consumiendo más energía sostenible en su combinación».
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
¿Qué impulsa la sostenibilidad en este sector?
En primer lugar, la prohibición de la minería de Bitcoin en China en 2021 tuvo un impacto considerable en la reubicación de mineros hacia regiones con fuentes de energía más sostenibles.
China solía ser un importante centro de criptominería, pero las restricciones gubernamentales llevaron a una diáspora de mineros hacia áreas que aprovechan recursos energéticos renovables y excedentes de energía. Este cambio hacia fuentes de energía más limpias coincide con una disminución de las emisiones de carbono en la minería de Bitcoin.
Vale destacar que la tasa de hash de la red de Bitcoin experimenta un aumento drástico. Dicha tasa de hash es un indicador de la seguridad de la red y la actividad minera. Esto sugiere que la minería de Bitcoin está consumiendo más energía sostenible en su combinación energética.
En cuanto a la geografía de la minería, Kazajstán ha experimentado una disminución significativa en su participación en la tasa de hash global. Anteriormente, los mineros con sede en Kazajstán representaban un 18% de la tasa de hash global, pero esta cifra ha caído drásticamente al 1.5%.
Lee: La inflación aumenta en la economía estadunidense, ¿qué implica para las criptomonedas?
¿Elon Musk cumplirá su promesa de integrar Bitcoin en Tesla?
Elon Musk, CEO de Tesla, es mencionado en esta noticia debido a que en mayo de 2021 Tesla anunció que dejaría de aceptar pagos en Bitcoin debido a preocupaciones ambientales:
En ese momento, además, Musk, prometió que aceptaría nuevamente como pago a BTC cuando la criptomoneda utilizara más del 50% de energía limpia.
Por dicha razón, la comunidad criptográfica está atenta a cualquier declaración futura de Musk con respecto a la política de pagos en Bitcoin de Tesla. Sin embargo el magnate no se ha pronunciado al respecto. Su respuesta es incierta debido a la complejidad regulatoria que vivencia en estos momentos el sector.
También te recomendamos: ¿Por qué renunció el CEO de Binance US?
Los retos de la minería de Bitcoin sostenible
La transición de la minería de Bitcoin hacia fuentes de energía más sostenibles es innegable, pero medir con precisión el alcance de esta transformación presenta desafíos:
La ubicación dispersa y, a menudo, incierta de los mineros en todo el mundo complica la evaluación del uso de energía limpia en esta industria.
Uno de los obstáculos clave radica en la dificultad para rastrear la ubicación exacta de los mineros de Bitcoin. A medida que los operadores de minería se trasladan a regiones con energía renovable o excedentes de energía, se vuelve complicado determinar con certeza qué porcentaje de la minería utiliza fuentes de energía sostenible.
Aunque Jamie Coutts sugiere que más del 50% de la minería proviene de fuentes renovables, esta cifra debe interpretarse con cautela debido a la falta de visibilidad en la ubicación de los mineros.
Además, la minería fuera de la red, que a menudo utiliza fuentes de energía sostenible, es aún más difícil de medir. Los mineros que operan independientemente de las redes eléctricas tradicionales pueden contribuir de manera significativa a la energía sostenible, pero su actividad tiende a ser opaca en términos de seguimiento y recopilación de datos.
También hay que tener en cuenta que, si bien la minería de Bitcoin está claramente en proceso de transición hacia fuentes de energía más sostenibles, la incertidumbre persiste en cuanto a su escalabilidad y su impacto a largo plazo.