En resumen
- La minería de Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico en dificultad, aumentando en un 50%.
- Detrás de este aumento podría estar la llegada de nuevos equipos más eficientes.
- La competencia en la minería es buena para el activo digital, pero aumenta los costos para los mineros.
A pesar del pasado derrumbe del mercado debido a la bancarrota de FTX, en la cual quebraron varias empresas mineras, la minería de BTC alcanzó un nuevo ATH:
El 30 de enero de 2022, la dificultad de minería era de 26.24 EH/s, pero ahora se encuentra en 39.35 EH/s, lo que representa un aumento del 50%. La tasa de hash, que mide la cantidad de poder computacional dedicado a extraer BTC, actualmente se ubica en 305.81 ExaHashes por segundo (EH/s).
![Minería de bitcoin](https://cardaniers.com/wp-content/uploads/2023/02/Dificultad-de-la-mineria-de-btc.png)
Gráfico que ilustra la dificultad de la minería de Bitcoin
¿Qué está pasando?
La minería de Bitcoin cada vez es más difícil debido a la aparición de equipos más eficientes como el Antminer 19S. Además, el repunte del mercado motiva a la entrada de nuevos actores.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Por esas y otras razones que mencionaremos, esa dificultad se ajusta y aumenta a medida que más mineros ingresan a la red y disminuye cuando se van. En el último año, la dificultad de minería aumentó constantemente, a pesar de las disminuciones temporales, y en los últimos 30 días se incrementó más del 11,27%.
Puede decirse que es natural, pues la dificultad de minería actual significa que los mineros tendrán que aumentar su tasa de hash para poder extraer eficientemente el mismo volumen. También la competencia en la minería es buena para el activo digital, ya que más mineros en la red ayudan a asegurarlo. De igual forma, más plataformas en línea significan un alto nivel de demanda del criptoactivo.
Por supuesto, la creciente dificultad de la minería de Bitcoin también significa un mayor costo para los mineros. Pues necesitan invertir en hardware más sofisticado y poderoso para mantener su tasa de hash y competir con otros en la red.
¿Cómo afecta el aumento de la dificultad de la minería de Bitcoin a su precio?
En el momento de la redacción el precio de Bitcoin ronda los $23,700 mostrando una gran recuperación después de la caída de FTX
¿Se relaciona esta alza con el aumento de dificultad?
Parece ocurrir lo contrario: entre más alto esté el precio de BTC, más mineros se ven atraídos, lo cual puede aumentar la dificultad.
Así que es un factor importante para determinar la oferta y la demanda de Bitcoin y, por lo tanto, el precio. Si la dificultad minera aumenta, significa que hay más actores compitiendo por la misma recompensa. En consecuencia, el proceso de minería se vuelve más difícil y costoso.
Al suceder lo anterior, puede detenerse la minería o disminuir su tasa de hash, lo que a su vez reduciría la oferta de Bitcoin y aumentaría su precio. Del mismo modo, si la dificultad minera disminuye, los mineros podrían aumentar la tasa de hash y la oferta de Bitcoin, lo que a su vez podría reducir su precio.
Por otro lado, la dificultad minera también afecta la velocidad con la que se pueden confirmar las transacciones en la red de Bitcoin. Si dicha dificultad es demasiado alta, puede haber congestión en la red y las transacciones pueden tardar mucho tiempo en confirmarse.
A pesar de todo, aumentaron los ingresos mineros
Curiosamente, a pesar del aumento de dificultad, la minería de Bitcoin experimenta un aumento en sus ingresos:
Las ganancias incrementaron en $8 millones en lo que va de año. Algunos analistas opinan que el aumento del precio de Bitcoin ahora mismo incentiva a una mayor implementación de hardware de minería.
También vale recordar que en cuanto se acerque el halving de Bitcoin el proximo año, los mineros podrían motivarse a aprovechar los últimos meses antes de que las recompensas disminuyan.
A pesar de la caída de grandes mineras en 2022, CoinShares predice que la consolidación de la industria minera en 2023 significará un precio más estable de Bitcoin y un mejor flujo de caja para las empresas mineras:
Los mineros con mejores flujos de caja pueden invertir en máquinas de minería más eficientes y reducir su uso de energía por operación de hash, lo que mejorará la rentabilidad de sus operaciones.