MyEtherWallet (MEW) es una de las carteras ethereum más completas y compatibles de la comunidad. Debido a la misma, todos los tokens Ethereum ERC20 se pueden almacenar fácilmente.
Actualmente, son muchas las ICO que recomiendan el uso de esta billetera para poder canjear los tokens gracias a pasos que te permiten admitir todos los que sean más recientes.
Asimismo, esta guía tiene como fin explicar, de forma sencilla y clara, cómo crear una billetera MyEtherWallet y cómo usarla. Además de esto, verás si funciona realmente o si es una estafa más. Sin embargo, antes de hacer esto, queremos hablarte brevemente sobre MyEthereWallet y por qué usarlo.
MyEther Wallet: detalles y funciones
MyEtherWallet es considerado por muchos como una excelente billetera offline gracias a la cual es posible interactuar utilizando las herramientas que ofrece la interfaz del mismo nombre. De hecho, consigues todo esto sin descargar ningún programa, solo accediendo a la página web.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Cabe destacar que, para muchos es una de las carteras más seguras. Además, es compatible con las famosas carteras de hardware: Ledger, Trezor y BitBox. Incluso, MyEtherWallet esencialmente te permite mantener tu Ethereum dentro de un sistema seguro que difícilmente puede ser pirateado.
¿Cómo funciona MyEtherWallet?
Con respecto a esto, todos los usuarios podrán acceder a la billetera directamente desde una PC. Seguidamente, se reenvía a un nodo MEW, gracias al cual ingresa un nuevo Ethereum en la red (donde están presentes todas las transacciones no confirmadas).
A partir de aquí, los mineros seleccionarán las transacciones en función del parámetro GAS establecido. De hecho, cuanto mayor sea el GAS, antes se llevarán a cabo las transacciones (a medida que se adquieran). Después de la verificación, se sellarán en la cadena de bloques.
Cabe destacar que, la función de esta billetera ha sorprendido a muchos usuarios y es precisamente porque no es tan complicada de usar. Por el contrario, MEW es una de las más sencillas de usar por su interfaz. Así que, si quieres seguir descubriendo todo lo relacionado a esta billetera ¡Te animamos a continuar leyendo nuestro artículo!
Myetherwallet: creación y acceso a la billetera
Ahora, veamos cómo ha abordar la creación y acceso de una billetera personal.
- Ingresar a la página Web: lo primero que debe hacer es ir directamente al sitio myetherwallet.
- Sigue la guía: desde este momento, elige MyEtherWallety sigue la breve guía para ilustrar el funcionamiento y las responsabilidades del usuario. Además, ei quieres cerrar la sesión, simplemente haz clic fuera del cuadro que contiene la información.
MyEtherWallet ¿Cómo cerrar sesión?
Asimismo, sería recomendable elegir MyEtherWallet en español, ya que podría facilitar un poco las cosas. Sin embargo, esta elección depende totalmente de ti.
- Clic en menú desplegable: para hacer esto, simplemente haz clic en el menú desplegable en la parte superior y configura el idioma.
- “Selecciona español”: luego, abre la cortina, desplázate hacia abajo para seleccionar el artículo español. Seguido a esto, haz clic y la página se traducirá automáticamente al español.
No obstante, también sería recomendable instalar un plugin que te permita evitar el fenómeno del phishing. Con respecto a esto, hay que aclarar que, aunque no sea fundamental, es apropiado para aumentar la seguridad.
¿Por qué utilizar MyEtherWallet?
Muchas personas consideran que MyEtherWallet para Android es el sitio a través del cual se puede crear una billetera. Cabe resaltar que, la billetera no es más que una wallet física particular adecuada para almacenar la cryptomoneda Ether, Incluso, es la asociada con el protocolo Ethereum (ETH) y los muchos tokens que son compatibles con el estándar ERC-20.
Sin embargo, MyEtherWallet no es la billetera en línea clásica de para hacer intercambios, como coinbase u otras. Además, hay que aclarar que no es una plataforma de intercambio y ni siquiera es una billetera web estándar.
A diferencia de las billeteras físicas, (de nodo completo) que requieren que transmita y almacene la cadena de bloques dentro de tu computadora, MyEtherWallet.com se puede definir como una aplicación web. De hecho, esta solo te permite crear una nueva billetera física adecuada para el almacenamiento en tu propia computadora.
Es importante agregar que, muchas personas han preferido el uso de MyEtherWallet por la confiabilidad que les proporcionan a los usuarios. De hecho, este es un punto realmente uno de los más increíbles ¡Usa desde hoy esta billetera!
MyEtherWallet-Address
En este sitio, puedes analizar los fondos que están disponibles en tu billetera. Así como, la sección de tokens. Sin embargo, en la parte inferior estará el balance de situación equivalente a las principales monedas, incluido el euro.
¿Cómo reconectar MyEtherWallet?
Por otro lado, MEW recomienda realizar el procedimiento de reconexión. Actualmente, hay tres complementos disponibles. Por lo que, al hacer clic en el nombre del complemento elegido (en la parte superior de su navegador), serás redirigido a la página de instalación del complemento elegido.
Ante esto, debemos darte un consejo, Instálalo y luego vuelve a la página MyEtherWallet. En este punto, procedes con la creación real de Wallet.
- Elige tu contraseña: el primer paso es elegir una contraseña. Por lo tanto, sería recomendable crear una que tenga al menos 8 caracteres, uno de los cuales es numérico y el otro en mayúsculas.
- ¡Crea tu billetera! Ahora, una vez realizado este paso, haga clic en “Crear nueva billetera”.
¿Cómo crear una nueva cuenta?
Asimismo, presta atención a este paso, aparecerá una ventana desde la que podrás conocer la importancia del archivo que vas a descargar. Seguidamente, esto debe almacenarse con cuidado y no debe perderse en absoluto, ni siquiera debe difundirse.
- Descarga el archivo de almacén: ahora, haz clic en “Descargar archivo de almacén de claves” (UTC / JSON)y guarda el archivo que se descargará.
- Acepta los términos: procede a aceptar los términos y haz clic en “Entiendo, continuar”. Luego de ello, sigue hasta que se complete todo el procedimiento. En este punto, volverás a la fase relacionada con la clave privada y debes crear la tuya.
¿Cómo monitorear las transacciones lentas MEW?
Asimismo, en el caso de que haya retrasos en completar una transacción de token Ether o ERC20 realizada con MyEtherWallet.com, debemos decir que hay una alternativa. Por lo que, puedes monitorear haciendo clic directamente desde la página de inicio en el enlace “Verificar el estado de la transacción”’.
Cabe mencionar que, esto se encuentra en el menú en la parte superior derecha. Desde aquí, ingresa la dirección de la operación que aún está pendiente.
Transferir Ether del intercambio a MyEtherWallet
Para transferir Ether desde el intercambio a la billetera MyEtherWallet, simplemente siga estos sencillos pasos que informaremos a continuación.
- Inicia sesión directamente en la plataforma de intercambio donde están presentes los Ether.
- Seguidamente, haz clic en la parte donde puedes ver el saldo.
- Luego, elija la función Retiro
- Asimismo, establece la cantidad ETH que quieres transferir y desde aquí ingresas la dirección del destinatario (la que está presente en la copia de seguridad en papel de MyEtherWallet) Es decir, la secuencia alfanumérica “Tu dirección”.
- Finalmente, confirme la operación y haz clic en “Enter”.
Preguntas Frecuentes sobre Tokens MEW
En caso de que quieras saber todo lo relacionado a esta billetera, es fundamental que conozcas las preguntas que se hacen sus seguidores constantemente. Por esta razón, hemos dedicado este apartado a las preguntas sobre Tokens MEW.
¿Cómo cambiar tokens Ethereum por otras criptomonedas?
Seguidamente, para esta función, haz clic en “Intercambio” en la página de inicio de MyEtherWallet. Cabe mencionar que, este se coloca en la parte superior del menú gracias al cual es posible utilizar el conveniente servicio de intercambio entre tokens Ethereum y otras criptomonedas.
¿Cómo enviar tokens?
En este punto, una vez que has creado tu wallet procedemos a entender cómo transferir Ethereum a otra billetera. En primer lugar, debes iniciar sesión como vimos en el paso anterior. Seguido a esto, una vez que hayas ingresado a la billetera, selecciona la pantalla para enviar Ether y tokens desde la casa “MyEtherWallet”.
En este momento, aparecerá una pantalla en la que tendrás que ingresar los siguientes datos: dirección del receptor, monto a enviar y los tokens para elegir. Por otro lado, te recordamos seleccionar (en la parte superior derecha) el valor de GAS. Asimismo, este será más alto y antes se harán cargo de las transacciones por parte de los mineros.
Desde este momento, haz clic en “Generar transacción”. De hecho, la transacción aparecerá en tiempo real, todo lo que tienes que hacer es hacer clic en “Enviar transacción”.
Seguido a esto, se abre otra pantalla en la que se resumen en detalle todos los pasos dados por las transacciones. Finalmente, te pedirá que confirmes y, ¡Listo! Sin embargo, tienes que saber que una vez realizado este paso no hay vuelta atrás y se realizará el trámite.
¿Cómo canjear tokens?
En este punto, puedes usar dos maneras distintas:
- En primer lugar, estaría aquella en la que MEW ya conoces los tokens. Por lo tanto, se informa en el menú correspondiente.
Seguidamente, aquí, todo lo que tienes que hacer es acceder a la billetera y moverte hacia el lado derecho en la sección de tokens. Ahora, haces clic en “Mostrar todos los tokens”.
Finalmente, lo único que queda navegar por toda la sección hasta encontrar el token de mayor interés y hacer clic en “Click to Load”.
Opiniones MyEtherWallet
Ante esto, debemos decir que, es uno de los apartados más interesantes de este artículo. De hecho, sabemos que cada vez son más las personas que se interesan por saber todo lo relacionado a MEW. Por ello, si quieres conocer las opiniones más profundas sobre su funcionalidad ¡Te animamos a seguir leyendo!
Con respecto a las funciones adicionales de MEW, debemos decir que son realmente muchas y muy interesantes. Para comenzar, la primera función que veremos es la relativa al control de transacciones. Simplemente, ingresa el ID de la transacción para verificar tanto el estado como las confirmaciones alcanzadas.
Además, otra de las herramientas interesantes que ha dejado a muchos impactados es el servicio de intercambio integrado. Con relación a este, permite convertir Ethereum en Bitcoin.
Por otro lado, los desarrolladores también enfatizan la importancia de la sección dedicada a crear y agregar nuevos contratos inteligentes en la cadena de bloques Ethereum.
- Sistema ENS
Por último, también señalamos la posibilidad de aprovechar el sistema ENS adecuado para que las transacciones entre tú y todos tus amigos sean más fáciles e inmediatas. Cabe mencionar que, este mecanismo permite utilizar un nombre de usuario como dato de identificación para recibir monedas sin utilizar la clásica dirección alfanumérica.
Debemos decir que, esta es una solución que podríamos definir como “muy conveniente para todos los intercambios frecuentes con tus conocidos”. De hecho, a estas funciones se suman muchas otras, incluida la posibilidad de hacer que MEW interactúe con carteras de hardware.
Conclusión MyEtherWallet
MyEtherWallet se puede definir como una de las mejores aplicaciones de monedero capaz de almacenar y administrar Ether y los otros tokens ERC20. Incluso, esta plataforma cuenta con apartados muy importantes además de la facilidad de uso y la ausencia de software para descargar.
Por lo tanto, MyEtherWallet en comparación con otros sistemas de intercambios, se puede ver un mayor nivel de seguridad. Esto se debe a, el hecho mismo de que utiliza el sistema Javascript. Por lo que, el procesamiento siempre se realiza de forma local.
Sin embargo, también hay un límite; solo se puede usar para almacenar y administrar tokens Ether y ERC20, pero no es adecuado para almacenar otras criptomonedas. Por ejemplo, en este caso para Bitcoin (BTC) y Litecoin (LTC), se recomienda utilizar otras plataformas de intercambios.
Para finalizar, podemos decir que, la plataforma MyEtherWallet es muy confiable. Por ello, no tendrás que preocuparte por tu dinero digital ni por estafas. Como ves, el mundo de las criptomonedas cada vez es más popular, por eso no debes dejar de descubrir todo lo relacionado a ellas en nuestros artículos.
Si posees ADA Cardano, seguro que te interesa echarle un vistazo a las mejores carteras para Cardano.
Cabe resaltar que, en nuestro sitio web siempre conseguirás información de interés. De hecho, si quieres puedes compartir este articulo con tus amigos y seres queridos para que conozcan todo sobre MyEtherWallet.
2 Comentarios
Hola. Buenas Noches. Amigo. Yo puedo enviar 0,005 Etherium a MEW y llegaran sin Problema? O cual es el monto mínimo que recibe MEW?
Hola, la cantidad mínima para operar en MEW es de 0.001 Ethereum, y como podrás probar, el monto llega sin problemas.
Un saludo.