En resumen
- Las criptomonedas usualmente han sido alcistas en el último trimestre del año.
- Los precios del criptomercado estarán influenciados por las próximas alzas en las tasas de interés de la Fed.
- Las anteriores subidas de interés de la Fed estuvieron acompañadas por movimientos bruscos.
Después de un mes de relativa calma y una pequeña racha alcista en las criptomonedas, empezamos noviembre, al que algunos criptofanáticos llaman “Moonvember”. Pues la mayoría de últimos trimestres de los años han sido buenos para las criptomonedas.
Sin embargo, este mes de noviembre es distinto a los demás para este sector, pues vivimos en un complejo mercado bastante diferente a los años anteriores. Con una economía mundial desfavorable, así que el presente noviembre también podría tener el nombre de “novembear”.
La Fed definirá la próxima subida o caída de las criptomonedas
Precisamente “los fuegos artificiales” para este mes empiezan hoy con la reunión de la FOMC de EE. UU; la cual decidirá cuáles serán las próximas tasas de interés dictaminadas por la Reserva Federal mañana. Finalmente, el miércoles, Jerome Powell, presidente de la Fed, anunciará dichas nuevas tasas de interés a EE. UU y al mundo. Pues esa decisión también incidirá en la economía mundial.
En el mes de octubre el desempeño de las criptomonedas fue relativamente bueno. A pesar de que algunos analistas pronosticaban un nuevo derrumbe del mercado. Los precios se recuperaron ante la esperanza de que las nuevas tasas de interés de mañana serán menores a 75 puntos.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
En los últimos días de octubre, el criptomercado volvió al área de 1 Billón de dólares, mientras Bitcoin regreso al nivel de los $20 mil. Por su parte, el token de Ethereum incrementó su valor desde los $1,300 hasta los $1,600. En el caso ADA de Cardano, después de caer a mínimos anuales en los $0,36, regresó de nuevo al nivel de los $0.40.
Otras criptomonedas del top 10, como BNB (la cual sufrió una vulneración), se recuperarán también de forma positiva.
Otros acontecimientos importantes para las criptomonedas en el mes de noviembre será la publicación de las ganancias del tercer trimestre por parte de empresas como MicroStrategy, PayPal y Robinhood. Estas compañías están relacionadas en mundo de los criptoactivos, por lo que suceda con ellas repercute en el criptomercado. De hecho, la publicación de ganancias del tercer trimestre del mes pasado contribuyó al pequeño ciclo alcista que vivenciamos.
El camino de las altcoins en noviembre
Aunque las altcoins siguen los fuertes movimientos de Bitcoin, algunas de ellas podrían experimentar subidas o bajadas de acuerdo a una serie de acontecimientos pronosticados:
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
De la primera altcoin de la que hablaremos es XRP, la cual enfrenta un juicio contra la SEC, el cual probablemente falle a favor de XRP. Conforme se acerca el dictamen judicial final de este caso y surjan otros indicios sobre su victoria, esta altcoin podrían experimentar una subida.
Pero hay que tener en cuenta las nuevas tasas de interés de las cuales hablaremos en el siguiente punto. Las cuales, de interponerse, podría enviar a todas las criptomonedas a una nueva bajada.
Otra de las criptomonedas de las que hablaremos será Cardano, la cual en este mes de noviembre muy probablemente anuncie detalles de cómo será la próxima actualización. Así que la criptomoneda podría vivir algunos momentos de entusiasmo, si de igual forma la Fed no funge de “aguafiestas”.
¿Cómo serán las nuevas tasas de interés de la Fed y cuáles son los posibles escenarios?
La Reserva Federal ha subido las tasas de interés hasta máximos de varias décadas con la finalidad de frenar la fuerte inflación, lo cual ha impulsado a las criptomonedas a la baja. Mientras que el dólar llegó a cotizarse hasta máximos de 20 años.
Gran parte de la mayoría de indicadores y analistas señalan que las próximas subidas de las tasas de intereses serán de 75 puntos. De llevarse a cabo, es probable que veamos un nuevo fortalecimiento del dólar y el criptomercado vuelva a cotizar debajo del billón nuevamente. Esto significaría volver a Bitcoin por debajo del rango de $20 mil.
Sin embargo, si la subida de las tasas de interés es menor a los 75 puntos, por ejemplo 50; podríamos ver algún repunte gracias a qué se confirma la esperanza de que la reserva Federal empezará a cambiar de políticas.
También vale mencionar el poco probable (pero aun posible) escenario en que la reserva Federal suba las tasas de interés 100 puntos. Lo cual significaría inmediatamente una caída generalizada de los mercados.
Para finalizar, es importante resaltar que las anteriores alzas de tasas de interés estuvieron acompañadas por bajadas o subidas momentáneas. Esto sucede porque las ballenas aprovechan para mover el mercado. Así que hay que mantener la calma ante los apuntes o caídas de dichos días.