En resumen
- PayPal lanzó PYUSD, una moneda digital estable basada 1:1 en el dólar.
- De esta manera, la compañía de pagos entra a un mercado competitivo, pero en pleno auge.
- ¿Es tardía la iniciativa de PayPal de lanzar una divisa digital?
PayPal la empresa de pagos digitales con más de 20 años en el mercado, lanzó su propia moneda estable, PayPal USD (PYUSD). Lo que representa un hito por lo que significa esta empresa para el comercio electrónico mundial:
PYUSD se presenta como un puente digital entre el mundo fiduciario y el ecosistema web3, lo que permite a los usuarios aumentar la interoperabilidad en los pagos virtuales y realizar transacciones de manera más rápida y eficiente.
¿Cuáles son las características de esta iniciativa que resaltan?
Lee también: nd4.eth, el usuario que quemó 2500 ETH misteriosamente.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Primero, vale destacar que la iniciativa de Paypal no es que sea una gran novedad, pues de hecho plataformas como Binance ya son un gran puente entre el dinero fiduciario y las criptomonedas. Sin embargo, PayPal es un ícono en los pagos electrónicos por su largo recorrido y aún goza de una gran participación en dicho mercado.
«Hoy presentamos una nueva moneda estable, PayPal USD (PYUSD). Está diseñado para pagos y está respaldado por activos altamente líquidos y seguros. A partir de hoy y en las próximas semanas, podrá comprar, vender, mantener y transferir PYUSD. Más información».
Por lo anterior, la principal característica de PYUSD es su compatibilidad con el ecosistema web3, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para los entusiastas de las criptomonedas. Además, se espera que esté pronto disponible en la plataforma Venmo, lo que amplía aún más su alcance y utilidad.
De esta manera, los usuarios podrán transferir sus fondos de PYUSD entre sus cuentas de PayPal y monederos externos compatibles.
Esto agilizará el proceso de mover fondos y permitirá una mayor flexibilidad en la gestión de activos.
Pero eso no es todo, ya que también se puede utilizar para financiar compras y seleccionarlo al finalizar una compra, lo que hace que el proceso de pago sea más sencillo y conveniente.
Otra característica importante es la capacidad de convertir cualquiera de las criptomonedas admitidas por PayPal en PYUSD. Esto crea un puente entre el mundo de las criptomonedas y las monedas tradicionales, brindando a los usuarios la libertad de intercambiar activos de manera fluida.
Además, PYUSD ofrece la posibilidad de intercambiarlo por otras criptomonedas dentro de la plataforma de PayPal. Esta función de intercambio proporciona a los usuarios una mayor flexibilidad para diversificar sus carteras y aprovechar las oportunidades del mercado.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
Un paso que se esperó durante años
PayPal ha dado un paso audaz con esta iniciativa, aunque llega un poco tarde, pues empresas como Binance ya tienen una gran participación en este mercado. Tal vez algunas de sus cualidades posiblemente la conviertan en una opción a considerarse:
Respaldada por depósitos en dólares estadounidenses, bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo y equivalentes de efectivo similares, PYUSD además pretende sobre colateralizarse. Es decir, tener un respaldo de más del 100% de sus fondos.
Además, la emisión de PYUSD está a cargo de Paxos Trust Company, una entidad de renombre en el mundo cripto y que ya emite otra stablecoin de nombre USDP.
Por cierto, no dijimos que este es un token ERC-20 opera en la cadena de bloques de Ethereum.
También y dado que la transparencia es importante, Paxos se comprometió a publicar informes mensuales de reserva y a obtener certificaciones de terceros para respaldar la legitimidad de PYUSD.
Por último, y sobre el tema regulatorio, Paxos está bajo la supervisión del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) y posee la codiciada BitLicense, lo que garantiza el cumplimiento normativo y la confianza de los usuarios.
También te recomendamos: Worldcoin avanza, pero enfrenta serias investigaciones.
¿Es muy tarde para PYUSD?
Dijimos que este instrumento llega un poco tarde, ¿Por qué?
Por qué no es la primera vez que esta empresa incursiona en las criptomonedas, pues desde el 2020, PayPal brindó soporte a dos de las criptomonedas más prominentes: Bitcoin y Ether.
Esta integración marcó un hito en la adopción masiva de las criptomonedas, pues si bien recordamos, entonces impactó directamente en el precio de Bitcoin y pocos meses después empezó un gran ciclo alcista.
Aun así, PYUSD se convierte en el último eslabón de una cadena de innovación, respaldo y educación que PayPal ofrece a sus usuarios.
En un mundo donde las criptomonedas y las finanzas tradicionales convergen, sin dudas estas soluciones son necesarias.