fbpx

Las 7 Mejores Criptomonedas de Tercera Generación

Por Álvaro Blanco
1 Comentarios

Todo cambio, se transforma y en la mayoría de los casos, evoluciona. Y si hablamos de plataformas de blockchain, ya existen criptomonedas de tercera generación.

Al igual que Internet, que en algún momento fue subestimado a principios de la década de 1990, puede ser difícil predecir con precisión el impacto que la tecnología blockchain tendrá en las empresas en la próxima década.

Independientemente de la incertidumbre regulatoria, un puñado de empresas está trabajando sin descanso detrás de escena, creando aplicaciones o racionalizando un proceso existente en un intento por descubrir un uso que obtenga valor de una tecnología de contabilidad distribuida.

A pesar de la reciente agitación financiera mundial combinada con la pandemia provocada por el virus Covid-19, la industria de las criptomonedas está creciendo, a pesar de la volatilidad del mercado.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Al igual que con las soluciones de TI tradicionales, hay varias fases de desarrollo para blockchain, y actualmente nos encontramos en la tercera generación de criptomonedas, blockchain 3.0. o plataformas blockchain de tercera generación.

Veamos cuáles son los cambios que sufrieron las plataformas de blockchain de generación en generación.

Criptomonedas: de la primera a la tercera generación

La primera generación de blockchain, estuvo liderada por Bitcoin, la moneda digital que desafió el aspecto fundamental de la centralización monetaria. Desde entonces, la industria ha estado creciendo a tasas exponenciales a medida que BTC ha vuelto a dar vida a la narrativa digital del oro con entusiastas que la consideran la forma más descentralizada de una clase de activos digitales.

A pesar de su brillante aparición, la red de Satoshi, el creador de Bitcoin, no logra superar el hecho de que las transacciones tardan más de 10 minutos debido a la congestión en los volúmenes de transacciones. Este es un gran revés, ya que el problema de escalabilidad de Bitcoin ha limitado la velocidad a la que la red de Bitcoin logra procesar transacciones, lo que desencadenó una carrera entre las nuevas empresas que se embarcaron en la búsqueda para resolver el incipiente problema de escalabilidad de la moneda digital.

Además de las transacciones financieras, las plataformas de blockchain de segunda generación, fueron más allá de las complejidades de la mera liquidación de pagos, aprovechando las posibilidades de realizar contratos inteligentes. La plataforma más popular en este nicho es Ethereum, que se lanzó en 2013 y desde entonces se ha convertido en la plataforma para aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes.

Y ahora es el turno de las plataformas de blockchain de tercera generación, que están optimizadas y diseñadas desde cero para superar los desafíos que enfrentan las blockchains de la generación anterior.

Con énfasis en la gobernanza, la mejora de la privacidad y la seguridad, la interoperabilidad, la sostenibilidad y los ecosistemas escalables, blockchain 3.0 está llevando el desarrollo de las criptomonedas al siguiente nivel.

¿Quieres saber cuáles son las mejores criptomonedas de tercera generación? Comencemos nuestro viaje al futuro, y esta vez, no necesitarás un coche fantástico.

plataformas blockchain tercera generacion

Mejores criptomonedas de tercera generación

Cardano

Con un enfoque científico metódico, Cardano es otra blockchain de tercera generación que admite y facilita la creación de contratos inteligentes, entre otras funciones importantes.

El proyecto IOHK es una red blockchain de código abierto respaldada por tres organizaciones: la Fundación Cardano, IOHK y Emurgo. El equipo detrás de Cardano busca establecer un entorno escalable que también abarque la interoperabilidad y seguridad de blockchain mientras mantiene los costes bajos.

A diferencia de Bitcoin y Ethereum, la red de Cardano se construye con una visión de futuro, ya que se centra principalmente en la investigación y las revisiones por pares antes del lanzamiento.

Esto ha convertido a Cardano en uno de los proyectos más activos en términos de desarrollos, una señal saludable ya que los esfuerzos de los desarrolladores están mejorando la blockchain de Cardano con el tiempo.

Además, Cardano tiene un sistema único de modelo de gobierno que lo distingue de la competencia. Aparte de esto, el equipo de Cardano ha estado trabajando en el establecimiento de un modelo de ingresos sostenible donde las ganancias generadas se asignarán al crecimiento del ecosistema y el mantenimiento de la red.

También es digno de mención que esta innovación de blockchain 3.0 goza del respaldo de IOHK, organismo que ha sido un importante factor de impulso que ha ayudado a las nuevas empresas a obtener financiación temprana y alienta la participación de la comunidad.

Su criptomoneda, ADA, es una de las mejores criptomonedas del momento, puedes saber cómo y dónde comprar Cardano leyendo este artículo.

Puedes ver nuestro artículo de Cardano vs Bitcoin para ver las diferencias entre una criptomoneda de tercera generación y una de primera.

Aion

Este proyecto consiste en un sistema de blockchain de varios niveles diseñado para abordar la privacidad, la transparencia y la escalabilidad. Aion es una criptomoneda digital nativa detrás de la ” Red de aplicaciones abiertas ”, una iniciativa lanzada para admitir aplicaciones abiertas.

Las empresas y las entidades públicas pueden aprovechar la plataforma de Aion para compartir datos, crear ecosistemas escalables para procesar transacciones y personalizar sus propias redes.

Algorand

Esta es una blockchain de alto rendimiento que aprovecha un nuevo protocolo de ‘prueba de participación pura’ (PPoS) como algoritmo de consenso.

El fundador de la firma, Silvio Micali, es un ganador del premio Turing y uno de los principales investigadores detrás de la ” prueba de conocimiento cero ”, un protocolo de criptografía popular que sienta las bases para algunas de las redes establecidas basadas en blockchain y se considera que es un gran avance en la criptografía moderna.

Desarrollos recientes, como el lanzamiento de la arquitectura de co-cadena y la funcionalidad avanzada, convierten Algorand en una opción atractiva entre las empresas que buscan hacer uso de una red autorizada y sin permiso.

EOS

El enfoque principal de EOS es la escalabilidad, una función con la que tanto Bitcoin como Ethereum, están luchando por mejorar constantemente. Recaudando la asombrosa cantidad de 4 mil millones de dólares durante una oferta inicial de monedas de un año y antes de lanzar su producto, EOS logró generar una gran expectación en 2018.

EOS tiene como objetivo establecer un ecosistema donde las redes blockchain puedan integrar y mantener la privacidad de los datos.

La plataforma aprovecha aún más los contratos inteligentes para ejecutar transacciones de manera oportuna y está diseñada para admitir aplicaciones de uso intensivo de recursos.

Al igual que Cardano, EOS disfruta de una ventaja de primer jugador con su criptomoneda nativa, que actualmente se encuentra en el puesto décimo en términos de capitalización del mercado de cifrado.

La propuesta de EOS como blockchain de tercera generación hasta ahora ha sido fructífera, aunque solo la adopción masiva cuantificará un avance completo, comprar EOS es una buena opción de futuro.

bockchain tercera generacion

ICON

Este proyecto de blockchain de Corea del Sur busca ‘hiperconectar el mundo’ a través de libros distribuidos. ICON ha evolucionado desde su inicio y hay mucho desarrollo detrás de escena con aplicaciones y servicios fáciles de usar que se ejecutan en la red ICON.

Abasteciendo a una amplia variedad de sectores como la banca nacional, valores, seguros, educación y comercio electrónico, la red ICON se construye utilizando la tecnología Loopchain del proyecto. La principal propuesta de valor de ICON es proporcionar una plataforma donde cada participante pueda coexistir y realizar transacciones en una sola red.

Una de las principales autoridades mundiales en innovación, medios y negocios, Don Tapscot y su equipo, ven la visión de ICON como una forma de escalar el mundo real a través de la colaboración masiva y la descentralización.

Basado en la estrategia del proyecto, ICON es una de las pocas soluciones de blockchain 3.0 que ha ganado popularidad en Asia, particularmente en Corea del Sur.

Nano

Anteriormente llamada Raiblocks, Nano es una red que aprovecha los fundamentos de blockchain 3.0 para ofrecer un entorno completo para intercambiar el valor de los activos digitales.

Esta plataforma de blockchain de tercera generación, está diseñada de tal manera que permite transacciones rápidas y se beneficia inmensamente de una escalabilidad infinita al tiempo que requiere recursos mínimos para ejecutarse.

La gran visión detrás de Nano es reemplazar la moneda fiduciaria y revolucionar la blockchain mediante la entrega de transacciones de tarifa cero en tiempo real sin los contratiempos que enfrentan criptomonedas más intensivas en trabajo como Bitcoin.

Operando de manera diferente a sus pares, Nano es un competidor en el espacio dado que su red está diseñada para ser ecológica ya que no se requiere minería de criptomonedas.

Neblio

Neblio es una solución de negocios de código abierto para nuevas empresas. Una plataforma líder de blockchain empresarial hecha posible con la blockchain, API, el protocolo de token NTP1 y el conjunto de herramientas únicas de Neblio.

Esto facilita que las empresas implementen su propia blockchain y tecnología de contabilidad distribuida para mejorar radicalmente la eficiencia y la seguridad y para implementar DApps.

La plataforma además permite a los desarrolladores aprovechar más de siete lenguajes de programación y los beneficios de una red diseñada para ser escalable, interoperable, sostenible y segura.

El proyecto comenzó con un pequeño equipo, pero su valor de moneda aumentó un 400% justo después de dos semanas desde la finalización de una ICO. Buscando convertirse en una empresa líder en gestión de datos empresariales, Neblio está lista para marcar el estándar de integración de la industria blockchain 3.0, atendiendo a grandes corporaciones y empresas que buscan ejecutar sus propios ecosistemas blockchain.

Conclusiones

La industria blockchain es conocida por su naturaleza cambiante. Por eso, a partir de estas plataformas de blockchain de tercera generación, ya se está sembrando los antecedentes para la siguiente generación, de la que se especula, será una combinación de inteligencia artificial y libros distribuidos.

Sin embargo, las cosas pueden tomar un giro diferente si blockchain 3.0 resuelve problemas de escalabilidad, interoperabilidad, sostenibilidad y privacidad a diferencia de los proyectos de blockchain de la generaciones anteriores que han luchado para superar las barreras existentes, pero se han quedado en el intento.

Todas las plataformas de blockchain de tercera generación mencionadas aquí, son versiones actualizadas y diseñadas para mejorar las capacidades de la tecnología blockchain y resolver los principales problemas existentes.

En la fase actual en la que nos encontramos, se están rediseñando y construyendo soluciones blockchain nuevas y mejoradas para llevar la criptomoneda a las masas.

Un futuro que parece cada día más y más cercano.

¿Algunas de estas plataformas de blockchain de tercera generación te suena familiar?

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

1 Comentarios

Jose Felix Rivas 23/08/2021 - 21:50

Excelente ayuda con sus comentarios sobre el mundo de las criptomonedas. Estoy comenzando en esta actividad con un capital muy pequeño y tengo la esperanza de aprender a corto plazo con los consejos que reciba de Cardaniers. Gracias…

Respuesta

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.