EN RESUMEN
- Mir hace zk-rollups incluso más rápido que antes.
- Polygon se centrará en escalar Ethereum para mil millones de usuarios.
- Los precios de MATIC caen un 6,7% en el día, pero registran una ganancia del 14% durante la última quincena.
Polygon , el agregador de Capa 2 de Ethereum, continúa su expansión a lo grande. Su última adquisición es el Mir Protocol, que utiliza zk-rollups de próxima generación para escalar Ethereum.
En un anuncio publicado el 9 de diciembre, Polygon reveló que había acordado comprar Mir Protocol por 400 millones de dólares. El acuerdo involucra 190 millones de sus tokens MATIC nativos y 100 millones de dólares en stablecoins USDC.
- No te puedes perder: TOP 5 TOKENS DEFI CON MÁS FUTURO EN DICIEMBRE 2021
Polygon declaró que ha obtenido acceso a la tecnología de escalabilidad de conocimiento cero (zk) más rápida del mundo. Mir ha creado una forma de acelerar los zk-proofs existentes mediante el uso de pruebas recursivas que ha llamado Plonky2.
Más escalabilidad para Ethereum
Los zk-rollups permiten que las transacciones se procesen más rápido porque no procesan todos los datos en la cadena raíz y pueden agrupar o acumular transacciones para procesarlas como una sola.
Según el cofundador de Polygon, Mihailo Bjelic, las mejoras de Mir son “órdenes de magnitud más rápidas que cualquier otra cosa y es práctico de verificar en Ethereum”. Lo etiquetó como una gran obra de ingeniería:
“Plonky2 puede generar pruebas recursivas en 170 milisegundos increíbles en una computadora portátil. Lo más importante es que Plonky2 es práctico de usar en Ethereum, con pruebas de 45 kb en modo de tamaño optimizado”.
Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon, comentó que la plataforma planea centrarse en la criptografía zk como el “juego final para el escalabilidad de blockchain“, antes de agregar:
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
Creemos que esta es la manera de establecer a Polygon como la fuerza líder y contribuyente en el campo ZK y de incorporar a los primeros mil millones de usuarios de Ethereum.
Mir se integrará bajo su nuevo nombre, Polygon Zero. Se unirá a la gama en constante expansión de soluciones Polygon existentes, como Polygon PoS, SDK, Avail, Nightfall, Hermez y Miden.
A mediados de agosto, Polygon se fusionó con la plataforma Hermez en un acuerdo de 250 millones de dólares. El mes siguiente, la red multinacional de servicios profesionales EY la seleccionó para implementar y escalar su blockchain empresarial en Ethereum.
A mediados de noviembre, Polygon presentó Miden, un rollup compatible con EVM basado en STARK que tendría la capacidad de escalar contratos inteligentes.
Perspectiva de precios de MATIC
El acuerdo es parte de un período de adquisición de derechos de tres años durante el cual el equipo de Mir podrá retirar fondos gradualmente.
Durante el día, el token nativo de Polygon, que todavía se llama MATIC, ha caído un 6,7% según CoinGecko. Con un precio actual de 2.18 dólares, MATIC ha tenido un buen desempeño recientemente con una ganancia del 14% durante la última quincena.
No te pierdas: SAN STOP LOSS, EL PROTECTOR QUE SALVARÁ TUS INVERSIONES. ¿POR QUÉ ES TAN RECOMENDABLE ESTABLECERLO?
Actualmente, el token ha caído un 16.7% desde su máximo histórico del 18 de mayo de 2.62 dólares, lo que le da una capitalización de mercado de alrededor de 15 mil millones de dólares, que es similar a la del CRO de Crypto.com.