La popularidad de las criptomonedas ha crecido exponencialmente en los últimos años. Cuando antes solo se hablaba de ellas en unos pocos foros de Internet, actualmente son un tema recurrente en las noticias. Parte de su atractivo reside en que ofrecen una alternativa interesante al dinero tradicional. ¿La razón? Su funcionamiento descentralizado. Descubre más, a continuación.
Una nueva moneda
Bitcoin fue el activo responsable de la revolución financiera y tecnológica que vivimos en la actualidad. Desde su lanzamiento en el año 2009, han surgido miles de criptodivisas diferentes. Cada cual responde a una serie de objetivos diferentes, como ofrecer transacciones rápidas o inversiones seguras. Algunas de las más populares son Ethereum y Litecoin, sin olvidar la archiconocida moneda meme Shiba Inu. Todas ellas se basan en tecnología blockchain, la cual permite encriptar datos de manera descentralizada. Así, las criptomonedas no dependen de entidades bancarias, como sí ocurre con el dinero tradicional. De este modo, el usuario controla al 100% sus finanzas.
Facilidad de uso a través del móvil
Los teléfonos móviles forman parte de nuestro día a día, ya que se utilizan para responder correos electrónicos, acceder a portales de ocio como Platin casino movil o incluso informarse sobre multitud de temas de actualidad, como el que nos ocupa. Sin duda, son una gran fuente de conocimiento a la vez que elementos muy útiles y hasta indispensables para nuestra cotidianidad. Y nuestra economía es parte de eso. Así, teniendo en cuenta que las criptomonedas son activos digitales que se almacenan en wallets, hoy es posible descargar aplicaciones especializadas en las que invertir, comprar y vender monedas de manera fácil, como Binance, la cual cuenta con tutoriales muy divulgativos.
Popularidad creciente
Debido a la comodidad y seguridad de las criptomonedas, cada vez son más las personas interesadas en ellas. Ya sea como una divisa más o como inversión, la popularidad de estos activos queda patente en la cantidad de contenido acerca del tema en blogs y canales como YouTube. Incluso, es posible acceder a academias online en las que aprender a invertir o hacer trading. No obstante, las criptomonedas cuentan con algunas desventajas, como su alta volatilidad. Al tratarse de una creación reciente, es difícil predecir su valor a medio y largo plazo.
Un gran mercado
El uso de criptomonedas elimina toda barrera geográfica. Por ejemplo, el valor de Bitcoin en España es exactamente el mismo que en Estados Unidos o Japón. Ello permite pagar online de forma rápida y cómoda. Hoy en día, es posible utilizar criptomonedas para hacer compras online en Shopify o Etsy, por dar algún ejemplo. Así, puedes adquirir desde artículos cotidianos hasta vehículos. Por otro lado, algunas organizaciones benéficas aceptan donativos en este formato. Y es que una de las principales ventajas de las criptomonedas es que eliminan intermediarios. Es decir, la transacción se lleva a cabo entre cliente y negocio. Cabe esperar que cada vez serán más los comercios que las acepten entre sus métodos de pago.
Conclusión
A pesar del creciente interés por las criptomonedas, su adopción a nivel global todavía es baja. Sin embargo, su futuro basado en la descentralización es bastante prometedor. Basta con echar un rápido vistazo a las noticias o a los negocios más punteros para percatarse de su relevancia en la actualidad.