En resumen
- El precio de ADA vive una recuperación importante en medio de una subida general en el criptomercado.
- El token de Cardano parece superar su fase bajista y estar preparado para nuevos niveles.
- Mencionamos cuáles son los desarrollos que podrían impulsar aún más el precio de ADA.
Esta semana fue positiva en cuanto a recuperaciones en el criptomercado, entonces vimos como el precio de ADA resurgió de los $0.24 hasta los actuales $0.285, mostrando una recuperación de más del 15% en solo 7 días.
Ante ello queda hacernos varias preguntas como: ¿finalizó la fase bajista para el precio de ADA? ¿Qué podemos esperar a continuación para el token de Cardano?
Primero y para no caer en triunfalismos, tenemos que considerar que esta recuperación sucede por el optimismo ante la posible aprobación de un ETF de Bitcoin. También ante las recientes derrotas de la SEC en su disputa frente a Ripple.
Estos hechos podrían contribuir a que el ciclo bajista de ADA finalmente finalice. Sobre todo, la derrota de la SEC, pues recordemos que actualmente ADA es víctima de una demanda en su contra. Así que cada derrota del órgano regulador le conviene.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Analistas destacan que en la actualidad el precio de ADA podría romper el patrón de “cuña descendente”, lo cual daría fin a los meses bajistas que vivimos:
Romper dicha línea de tendencia descendente significaría incluso que el token estaría entrando en una fase alcista. Un alto volumen de compras por parte de las ballenas e instituciones, cómo está sucediendo ahora, es una evidencia usada por los alcistas para respaldar su posición.
En este punto, un alza que supere la resistencia clave de los $0.3 sería importante para confirmar que la fase alcista regresó a Cardano. Mientras que los $0.24 funcionan ahora como un punto de soporte clave, en caso de que veamos un nuevo descenso del token.
Innovaciones que podrían impulsar el precio de ADA
Ahora, en este punto es importante destacar algunos avances e innovaciones en la red de Cardano, los cuales pueden incidir en la recuperación del precio de ADA:
En primer lugar, Cardano Foundation anunció el cambio de algunos parámetros para la participación en la red principal:
Hablamos de algunas modificaciones que surgieron precisamente después de realizarse algunas encuestas del Operador del Stake Pool y el Comité de Parámetros posterior. Fue allí donde se decidió reducir el minPoolCost (costo mínimo de participación) de 340 a 170 ADA. De esta manera, el acceso a la participación en la red principal es mucho más accesible.
Otro avance valioso que podría traer más optimismo a la red es el lanzamiento de AXO, un exchange descentralizado que piensa llevar el comercio DeFi a un nuevo nivel. El entusiasmo alrededor de AXO, más allá de la espera de más de dos años, surge porque finalmente fue lanzado en la testnet pública de Cardano. Ahora sus usuarios podrán probar dicho intercambio descentralizado y su equipo de desarrollo ejecutará los últimos ajustes para llevar a cabo el lanzamiento principal.
Otra noticia que vale la pena expandir en este segmento es el anuncio de Charles Hoskison de una actualización de la stablecoin Djed, la cual diferentes rumores le previeron su descontinuación:
No debemos ignorar que en los últimos meses esta criptomoneda estable y descentralizada vio una reducción, debido a su baja actividad y el retroceso de Cardano. Por ello su emisión está congelada. Sin embargo, el proyecto no será abandonado y recibirá una renovación tanto en su administración como en varios aspectos de su desarrollo.
Las altcoin están de fiesta
No solo el precio de ADA, también el de diferentes altcoins están “de fiesta” debido a la gran subida de los últimos días. Cabe destacar que más de 100 mil millones de dólares entraron al criptomercado en la última semana debido a los rumores de aprobación de un ETF.
Otras plataformas de contratos inteligentes, como Ethereum, experimentaron un aumento sustancial del 14%.
Sin embargo, la protagonista de esta subida fue Solana, pues su precio cotiza en los 32.5 USD en el momento de la redacción y una ganancia del 38% en los últimos 7 días. Presentando así su mayor alza desde la caída de FTX.
Cabe destacar que, a pesar de esta subida, los elementos que llevaron a la bajada (regulaciones) aún continúan latentes. Por lo que tomar ganancias a corto plazo no es una mala idea.