fbpx

Reino Unido avanza en la cripto regulación mediante el FSMB

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • El FSMB, el proyecto de ley de Servicios Financieros y Mercados, fue aprobado en la cámara baja del reino.
  • Esta normativa tiene como objetivo poner al reino en la vanguardia del mercado cripto.
  • ¿Por qué la cripto normativa de Australia corre el riesgo de quedarse rezagada?

Europa ha hecho avances y esfuerzos significativos respecto a la regulación cripto mediante la aprobación de la ley MiCA. Reino Unido no quiere quedarse atrás y también trabaja en una normativa para regular esta industria:

El proyecto de ley de Servicios Financieros y Mercados (FSMB) del Reino Unido, que inicialmente solo cubría las stablecoins, fue aprobado por la Cámara de los Lores, la segunda cámara de las Casas del Parlamento.

Precisamente el objetivo este proyecto de ley es regular las stablecoins y las criptomonedas en el Reino. El gobierno británico avanza en esta legislación para fortalecer la industria nacional de servicios financieros y apoyar la adopción de las criptomonedas.

Esta diligencia avanza de la siguiente manera:

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Después de pasar por la tercera lectura en la Cámara de los Lores y recibir la aprobación de la Cámara de los Comunes, el proyecto de ley avanza hacia las etapas finales.

El último trámite implica una lectura final del proyecto de ley por parte de ambas cámaras. Durante este proceso, la Cámara de los Comunes puede realizar enmiendas al proyecto de ley, mientras que la Cámara de los Lores las aprueba o rechaza según corresponda. Luego de varios intercambios, ambas cámaras llegarían a un acuerdo. Por otro lado, la Sanción Real se da cuando el Rey del Reino Unido formalmente convierte el FSMB en ley.

El proyecto de ley FSMB inicialmente se centraba en regular las stablecoins, pero posteriormente se modificó para incluir todas las criptomonedas y la actividad regulada. A medida que avanzaba por el parlamento, también se agregó la supervisión de la promoción de las criptomonedas.

¿Cuál es el objetivo del FSMB?

Presentado por primera vez en julio de 2022, el FSMB tiene como objetivo permitir en Gran Bretaña el desarrollo de las nuevas finanzas descentralizadas. Los legisladores consideraron necesario ejecutar procedimientos adicionales para mejorar la efectividad del proyecto de ley.

La baronesa Joanna Penn, miembro de la Cámara de los Lores, declaró que el proyecto de ley otorga nuevos poderes regulatorios a los reguladores, pero también garantiza la rendición de cuentas, la participación democrática adecuada y la supervisión transparente.

En abril, el secretario económico del Tesoro, Andrew Griffith, insinuó la próxima regulación de las criptomonedas en el Reino Unido:

En una entrevista con CNBC, mencionó que el país podría introducir leyes específicas para regular la industria de las criptomonedas en un año.

El Reino Unido ha expresado su intención de convertirse en un centro para empresas de criptomonedas. El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha destacado su ambición de hacer del país un líder mundial en tecnología de criptoactivos.

Mediante este esfuerzo, el país europeo se une a la lista de otras regiones importantes que buscan convertirse en amigables para esta industria: Hong Kong, Singapur, Portugal, Suiza, etc.

Lee también: Ethereum Cancún, la próxima actualización de Ethereum.

La cripto regulación en Australia está en vilo

Sin embargo, mientras el resto del mundo parece avanzar en esta industria, Australia se enfrenta al riesgo de quedarse rezagada en el desarrollo de regulaciones de criptomonedas. Al menos así lo advierte Loretta Joseph, presidente del Consejo Asesor Australiano sobre Normas Financieras Digitales (ADFSAC), que es la normativa que avanza allí.

Joseph destaca que países como Bermudas, Mauricio y Nigeria están progresando más rápidamente en términos de desarrollo normativo, lo cual la preocupa. Subraya la importancia de actualizar o adoptar nuevas leyes para fomentar la innovación y el crecimiento del ecosistema cripto en Australia.

En el país, se han llevado a cabo consultas sobre el “mapeo de tokens” para clasificar los diferentes criptoactivos, y se espera un documento de consulta sobre un posible marco de concesión de licencias para mediados de año. También están programadas mesas redondas sobre criptolicencias para el tercer trimestre y existe un proyecto de ley privado para agilizar la regulación de las criptomonedas.

Sin embargo, la presidente considera que el ritmo de desarrollo normativo en Australia sigue siendo demasiado lento en comparación con otros países. Destaca la necesidad de ponerse al día en temas como el mapeo de tokens y la legislación relacionada con Bitcoin y Ethereum. También enfatiza que es crucial reunir a la industria, la academia, los responsables políticos y el gobierno para establecer un diálogo y elaborar políticas y legislaciones de manera conjunta.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.