fbpx

Review de Trezor Model T: Todo lo que necesitas saber antes de usarlo

Por Christians Tovar
0 Comentarios

Si eres de esas personas que están pensando en invertir en criptomonedas a largo plazo, pero te encuentras temeroso por no sabe donde alojarlas (ya que puedes haber escuchado que mantenerlas en los monederos electrónicos o en las plataformas de Exchange es peligroso), ¡Trezor Model T puede ser lo que estás buscando!

Es por lo anterior que, en el presente artículo te presentaremos una Review de Trezor Model T. Éste es uno de los mejores monederos físicos del momento.

Sin embargo, para que puedas definir si este tipo de monedero es la mejor opción para ti ¡Quédate con nosotros!

¿Qué es el Trezor Modelo T?

El Trezor Model T es un monedero físico de criptomonedas, también conocido como monedero Hardware.  Podemos decir que, su funcionalidad es bastante simple y se suma junto con su anterior versión (Trezor One) al creciente número de alternativas existentes en el mercado (para almacenar las claves privadas de las criptomonedas), puedes comprarlo directamente en la página de Trezor, haciendo click aquí.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Asimismo, como lo indica su definición, el Trezor Model T es un equipo físico, externo a la nube.

trezor one
  • Trezor One
  • Monedas Soportadas: + de 1000
  • Tipo de Conector: Micro USB
  • Dimensiones: 8,13 x 0,99 x 8,38 Cm
  • Peso: 12 g
  • Valoración: 10/10
ledger nano s
  • Ledger Nano S
  • Monedas Soportadas: + de 1000
  • Tipo de Conector: Micro USB Tipo B
  • Dimensiones: 2,54 x 2,54 x 2,54 Cm
  • Peso: 16,2 g
  • Valoración: 9,5/10
ledger nano x
  • Ledger Nano X
  • Monedas Soportadas: + de 1000
  • Tipo de Conector: USB Tipo C
  • Dimensiones: 7,2 x 1,86 x 1,17 Cm
  • Peso: 34 g
  • Valoración: 9/10

Cabe destacar que, el Trezor Model T opera de una forma muy simple, ya que su configuración podrás realizarla en unos pocos minutos y sin gran dificultad. De igual forma, debes saber que tan solo necesitarás tener el equipo conectado al pc para poder realizar todas las operaciones.

Finalmente, es importante resaltar que es un equipo increíblemente pequeño, por lo que podrás llevarlo contigo en todo momento. Además de que, en caso de que este sufra alguna avería, se rompa, o lo pierdas, ¡No tendrás que tener miedo! Puesto a que, podrás recuperar tus criptomonedas siguiendo unos pocos pasos en un nuevo equipo.

trezor T review

Ventajas del Trezor Modelo T

El Trezor Model T ofrece una gran cantidad de ventajas tanto desde el punto de vista técnico, como desde el punto de vista práctico. De hecho, es creado para las personas que deseen guardar sus criptomonedas (sin tener miedo a que la seguridad en las plataformas online se vea vulnerada, poniendo en riesgo sus activos).

En primer lugar, debemos resaltar que en estos dispositivos existe un nivel de seguridad mayor que el que se usa en los monederos online. Los cuales a pesar de, ser en muchos casos extraordinarios, pueden llegar a presentar fallas de seguridad que comprometan tu dinero.

En segundo lugar, el Trezor Model T es increíblemente sencillo de utilizar y configurar, podrás hacerlo por ti mismo en unos pocos segundos (lo que te permitirá almacenar tus criptomonedas casi de forma instantánea). De igual forma, debes saber que posee un régimen de tarifas diferenciadas (de acuerdo con la velocidad que desees).

Finalmente, a pesar de que existen muchas otras ventajas técnicas y operativas, creemos que es importante que sepas que el precio de estos dispositivos es bastante competitivo. Ya que, a pesar de que pueden superar los 150 dólares americanos, la inversión en ellos se justifica por completo una vez se evalúa la seguridad que ofrecen.

Funcionamiento

El Trezor Model T, como ya hemos mencionado, posee un funcionamiento bastante sencillo. Debido a que, (así como otros monederos físicos) sus creadores han intentado mantener la simpleza antes que todo. A continuación, te contaremos algunas cosas sobre este equipo.

Lo primero que debes saber es que  dispone de una memoria externa. Asimismo, es un equipo altamente portable. Por lo que, puedes tenerlo contigo en todo momento (aunque lo más recomendable es que lo conserves en un sitio seguro).

Así pues, en caso de perderlo o que se haya dañado, no perderás tus criptomonedas. Ya que, solo necesitarás recuperar la información del mismo utilizando las palabras aleatorias de recuperación (que debiste anotar y mantener en custodia al momento de programarlo).

Como ves, enviar o recibir criptomonedas utilizando el Trezor Model T es bastante sencillo. A continuación, te contaremos paso a paso como hacerlo. Sin embargo, mencionaremos los primeros pasos que deberás realizar para poder comenzar a utilizar el dispositivo.

trezor modelo t

Unboxing

Este equipo viene en una caja bastante sencilla y sin muchos adornos, contiene los siguientes elementos en su interior:

  • Equipo Trezor Model T.
  • Placa imán, con la que podrás colocar tu equipo en donde desees sin problemas.
  • Cable USB C, para conectar el equipo a la computadora.
  • Manual de instrucciones, con pasos a seguir para configurar el dispositivo.
  • Stickers de Trezor, estos no tienen ninguna utilidad práctica, pero son un bonito agregado.

Ahora bien, una vez que has revisado el contenido de tu caja, es de vital importancia que verifiques que el equipo Trezor Model T posee la cinta de seguridad colocada en la entrada del puerto USB. Puesto a que, esto será un claro indicio de que el equipo no ha sido manipulado desde que se realizó el envío hasta llegar a tus manos.

Así pues, en caso de no contar con este precinto de seguridad, ¡No utilices el equipo y ponte en contacto con el proveedor para exigir un cambio! Luego de esto, procede a descargar la extensión de Chrome para configurar tu equipo. Además de, entrar a la página oficial de Trezor (Trezor.io) para iniciar la configuración.

Configuración del dispositivo

La plataforma de Trezor es bastante amigable y te guiará en la configuración del equipo. Además de, mostrarte que aplicaciones y extensiones deberás descargar a los fines de que funcione adecuadamente el equipo (siendo una de las más importantes la descarga del firmware del dispositivo).

En este punto, debes tener en cuenta que tu Trezor Model T debería no poseer ningún firmware previamente instalado. Por lo que, si al momento de iniciar la configuración      del equipo, no aparece este paso de descarga e instalación del firmware en el dispositivo, te recomendamos que no lo utilices porque pudo haber sido violentado.

Asimismo, si esto sucede, exige un cambio del dispositivo. Puesto a que, pudo haber sido objeto de manipulaciones que pongan en riesgo tus claves privadas. Luego de instalar el firmware, tendrás que programar el pin. Así como, anotar las palabras aleatorias de recuperación de la información del dispositivo.

Debes tener en cuenta que, a pesar de ser un procedimiento rápido, esto te puede llegar a tomar unos cuantos minutos la primera vez. No obstante, recuerda que mejor es que tengas paciencia y lo hagas bien, antes que cometer un error. Ya que, este es un dispositivo en el que guardarás tus criptomonedas.

Comprar y vender criptomonedas con Trezor Modelo T

La compra y venta de criptomonedas con el Trezor Model T, no difiere en gran medida del procedimiento que debes seguir con cualquier monedero electrónico. Sin embargo, al ser este un monedero físico, lo primero que deberás hacer es conectar el dispositivo a tu computadora para poder acceder a las claves.

Por otra parte, es importante que sepas que lo más recomendable es que las transacciones siempre las realices utilizando la plataforma oficial de Trezor.io. Con el objetivo de, evitar que se aprovechen de ti y roben tus claves.

Siendo esto así, lo más recomendable es que agregues el acceso directo a la plataforma a tu barra de marcadores.

Es importante hacer hincapié en que, esta plataforma es muy sencilla de manejar. Por lo que, dependiendo de qué tipo de transacción quieras realizar (recibir o enviar) tan solo deberás seleccionarla y colocar el monto que deseas transferir.

Además de esto, solo tendrás que definir que tarifa deseas pagar por la transacción, (toda vez que existen comisiones variadas de acuerdo con la velocidad de verificación que desees). La cual, puede ir desde 20 minutos hasta más de un día. Sin embargo, lo más recomendable es que jamás selecciones un periodo muy largo.

trezor t

Características

En cuanto a sus características físicas, el Trezor Model T es notablemente más grande y voluminoso que su versión anterior el Trezor One. No obstante, sigue siendo bastante cómodo y portable (ya que cabe en la palma de tu mano). Asimismo, sus dimensiones son de 6.4 x 3.9 x 1.0 cm y posee un peso de tan solo 22 gramos.

Además, el dispositivo cuenta con una pantalla RGB LCD (240 x 240 píxeles) la cual sirve tanto como para revisar la información del dispositivo, como para utilizarla como método de entrada de la información.

Puede decirse que, es compatible con múltiples sistemas operativos, entre los que se encuentran android, Linux, Window 8+, macOS 10.11+. Adicionalmente, es importante destacar que este dispositivo es compatible con más de 1000 criptomonedas. Por lo que, puedes estar seguro de que te servirá para una gran cantidad de activos que desees.

¿Debería utilizar un monedero físico?

Los monederos físicos suelen ser altamente valorados por aquellas personas que desean tener más seguridad en el control y almacenaje de sus criptomonedas. Puesto a que, a diferencia de lo que ocurre con los monederos electrónicos, es mucho más difícil que se presenten vulneraciones (que pongan en riesgo tu seguridad).

En este sentido, como debes saber existen muchas plataformas de monederos virtuales que han sido vulneradas siendo víctimas de robos de las criptomonedas. Lo que ha conllevado a que, cientos de personas hayan perdido su dinero (en algunos casos más de 1 millón de dólares).

Siendo esto así, debes saber que, al ser dispositivos externos a la red son mucho más seguros por lo general (al no permanecer siempre conectados a la internet) lo que disminuye las probabilidades de que agentes externos entren al dispositivo.

Por lo anterior, nuestra recomendación es que si deseas almacenar criptomonedas por un periodo largo de tiempo ¡Adquieras un monedero físico! Para lo cual, el Trezor Model T es una excelente opción por la cantidad de criptomonedas con las que es compatible (además de su firmware libre). (Entra aquí para conocer alternativas al Trezor)

Trezor Model T vs Trezor One

En este punto sabemos que te puedes estar preguntando ¿Cuál es la diferencia entre el Trezor Model T y el Trezor One? Debido a que, ambos dispositivos son de la misma empresa y, son bastante similares. Lo cierto es que, son bastante parecidos en su software.

Asimismo, las variaciones más importantes las encontramos en su hardware porque el nuevo Trezor Model T incorpora una pantalla táctil que hace mucho más sencillo interactuar con el dispositivo.  Por otro lado, Trezor One dispone de una pequeña pantalla simple y dos botones.

trezor modelo t opiniones

Adicionalmente, también es importante mencionar que el nuevo Trezor Model T posee una ranura para memoria externa. Con la cual, puedes gestionar tus contraseñas directamente desde la tarjeta en lugar de hacerlo utilizando internet.

Finalmente, (y puede que sea el mayor y más importante cambio entre un dispositivo) la nueva versión del Trezor admite muchas más criptomonedas que la versión anterior. Por lo que, te permitirá almacenar variedades antes no consideradas.

Conclusiones

Para finalizar, si te ha gustado la información de este artículo y crees que puede llegar a ser de utilidad, ¡Compártelo hoy en tus redes sociales! Así, harás llegar dicha información a tus seres queridos. Para que, ellos también puedan conocer más sobre este equipo de gran calidad y seguridad.

De igual forma, queremos que sepas que en este sitio web puedes encontrar una gran cantidad de información de utilidad relacionada con el mundo de las criptomonedas. Por lo que, te sugerimos que revises las diferentes secciones y el contenido que hemos preparado aquí para ti.

Como ves, Trezor Model T es un excelente medio para invertir tus criptomonedas a largo plazo. Desde ahora, tienes la oportunidad de informarte y de conseguir todo lo que necesitas para iniciarte en el mundo de las monedad digitales. Así que, si esta es tu deseo ¿Qué estás esperando para ello?

Dese ahora, puedes acceder a contenido de calidad para que puedas sentirte seguro al realizar tus inversiones en criptoactivos. Y es que, así como conseguiste este artículo sobre Review de Trezor Model T puedes conseguir otros muchos de los que puedes nutrirte en gran manera. (Entra aquí para conocer más)

Así que, ¡No lo pienses más y consigue todo aquello que necesitas para lograr una excelente inversión en criptomonedas y que tú te sientas tranquilo!

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.