fbpx

¿Ripple finalmente derrotó a la SEC? ¿Podemos esperar más disputas futuras?

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Analizamos la actual situación de la disputa de Ripple frente a la SEC después de que el tribunal a cargo desestimara denuncias de la SEC a los fundadores del proyecto.
  • A pesar de la orden de la juez, aún es posible nuevas demandas.
  • La SEC podría estar a punto de llegar a un acuerdo final con Ripple.

Como lo mencionamos en Cardaniers, la jueza Analisa Torres desestimó formalmente las demandas de la SEC frente a los fundadores de Ripple Brad Garlinghouse y Chris Larsen. Lo cual no significa que el caso de Ripple frente a la SEC ha finalizado, simplemente que el tribunal desestima las demandas específicamente frente a estas dos figuras.

Lo más importante es que ante esta decisión la SEC decidió no acudir ante la interpelación de la misma. Sin embargo, un análisis más detallado de este caso muestra que de hecho aún existen las posibilidades de nuevas demandas judiciales a Garlinghouse y Larsen por parte del órgano regulador en medio de este asunto.

Muchos analistas que mencionaremos más adelante descartan el hecho de que la SEC en el futuro formule o reformule cargos a estas dos personalidades. Sin embargo, el análisis más detallado de la decisión judicial muestra que, más allá si existe el deseo de la SEC de interponer nuevas demandas, sí existe la posibilidad de hacerlo.

«¿Incluir Ventas Institucionales en el despido? Lo dudo. Creo que esto es una prueba más de que la SEC va a, como diría Water T, a “hacer cálculos” y resolver esto para siempre».

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Así que ahora mismo el dilema que recorre las oficinas de la SEC es si formular nuevos cargos en el futuro a dichos ejecutivos de Ripple o finalmente llegar a un acuerdo para dar fin a la larga pelea judicial de tres años. El ente podría estar haciendo cálculos ahora mismo para tomar la decisión más conveniente.

De hecho, el próximo 9 de noviembre el tribunal a cargo debería recibir un cronograma acordado entre ambas partes y el cual detalle cuáles son sus pasos futuros a seguir. Si los dos contendientes son incapaces de llegar a un acuerdo, entonces quedará abierta la posibilidad de solicitar un cronograma en vía impugnar dicho caso.

Aquí también vale recordar que el gran juicio entre Ripple y la SEC estaba programado para abril del próximo año; sin embargo, con los últimos desarrollos de este caso es probable que antes de dicha fecha haya culminado.

Lee también: ¿Es verdad que Coinbase está limitando sus retiros a $5000 semanales?

Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
  1. Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
  2. Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
  3. Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros. 

Es totalmente GRATIS.

>>>HAZ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE.<<<

Análisis de la orden de la jueza Analisa Torres

Como dijimos, la jueza encargada del caso Ripple firmó una orden mediante la cual formalmente desestimó las demandas de la SEC frente a ejecutivos de Ripple, lo cual dicho órgano decidió no interpelar. Dicha orden no solo desestima las demandas, sino que garantiza que en un futuro se presenten demandas similares a las desestimadas.

Sin embargo, un análisis sutil puede revelar que de hecho la posibilidad de reformular o formular nuevos cargos sigue abierta:

La orden de la juez Torres es bastante específica y en ella establece que los ejecutivos mencionados no deberían recibir nuevas demandas en razón de las “ventas institucionales” de “XRP”.

Sin embargo, y a pesar de que las demandas fueron desestimadas, la orden de la juez omite otras categorías que van más allá de las “Ventas institucionales” y son “Ventas programáticas” y “Otras distribuciones”. Es dicha comisión de estas dos últimas categorías la que ha abierto la posibilidad de que en un futuro la SEC fórmula nuevas demandas contra los ejecutivos para dichas dos categorías.

El detalle está en si Ripple ve razones para nuevas demandas, lo cual no parece conveniente debido al gran costo de relaciones públicas e influencia qué le ha costado su caso frente a Ripple.

¿Es el fin del caso Ripple?

Como lo informamos en Cardaniers, después de 3 años de peleas, el tribunal falló a favor de Ripple. Sin embargo, lo que se espera ahora es una apelación por parte de la SEC. Además, dicho fallo menciona que solo las ventas institucionales infringieron la ley. Así que se esperaba que el órgano regulador continuará con su pelea hasta el próximo año, centrándose en ese punto.

Sin embargo, dado los últimos acontecimientos, los análisis muestran que la SEC cuenta con pocas probabilidades de salir victoriosa en dicha instancia.

De hecho, la comunidad de Ripple y sus directivos califican la renuncia de apelación de la SEC como una rendición del organismo. Así que esperan que en los próximos meses surja un acuerdo entre ambos contendientes.

Mientras tanto, el token XRP ve sus ganancias aumentar arriba del 10% de ganancias semanales. El entusiasmo rodea a la criptomoneda y en el momento de la redacción cotiza en $0.577 USD.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.