fbpx

Rusia prepara la normativa para lanzar su Rublo digital

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

Mientras la guerra entre Rusia y Ucrania se intensifica al comienzo de este año 2023, Rusia se prepara para lanzar su Rublo digital:

Un grupo de legisladores rusos liderados por Anatoly Aksakov, presidente del Comité de Mercados Financieros, presentó un borrador del proyecto de ley que regulará el Rublo Digital. En él se encuentran todas las normas que regirán la CBDC (moneda digital del banco central) rusa, que además estará controlada por el banco central de Rusia. Por lo general, se trata de modificar otros actos legislativos para que las normas de dicho país se adapten a la divisa digital.

Además, este documento clasifica al Rublo digital como la moneda oficial de la Federación Rusa y categoriza a otras CBDC como “monedas no nacionales”.

Este proyecto de ley será revisado y discutido por la cámara baja del parlamento ruso denominada “la Duma Estatal”, que se encargará de modificar e implementar esta ley.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Es importante destacar que el objetivo de esta legislación es crear la infraestructura de pago que requiere dicha divisa. Si tiene éxito, la normativa entrará en vigor en abril de 2023. Mientras que el cambio por monedas extranjeras y la apertura de billeteras digitales para no residentes se llevarán a cabo en 2024.

Sus defensores destacan que el Rublo digital permitirá que las personas, empresas y gobiernos realicen transacciones rápidas, fáciles y económicas.

Por supuesto, como en otras divisas digitales que están surgiendo en todo el mundo, hay muchas dudas sobre el control que adquiere el gobierno al utilizarlas. Los críticos de estas divisas digitales destacan la importancia del dinero en efectivo para la privacidad de las transacciones.

También es relevante mencionar el contexto económico actual de Rusia, que ha sido afectado por las múltiples sanciones impuestas por la invasión de Ucrania. Por lo tanto, el gobierno y las instituciones rusas que actualmente se oponían a las criptomonedas están cambiando su postura debido a las sanciones.

De hecho, en octubre de 2022, un representante del ministerio de finanzas de Rusia dijo que dicho país busca políticas no restrictivas para el uso de bitcoin y criptomonedas en el comercio internacional.

Las características del Rublo digital

Los impulsores de este proyecto afirman que el Rublo digital facilitará el proceso de transferencias de personas a empresas y permitirá una mayor recaudación de impuestos.

El banco central de Rusia será la entidad encargada de administrar esta CBDC (moneda digital del banco central) y establecerá las billeteras digitales y las metodologías de acceso a la red. De esta manera, el banco central podrá manejar datos personales incluso sin solicitar un permiso o previo aviso.

También es importante destacar que la tecnología blockchain utilizada permitirá rastrear cada transacción y el origen de cada Rublo. Con el fin de prevenir el empleo indebido en el mercado negro y actividades ilegales.

De esta forma, el Rublo digital será una tercera opción de pago en Rusia, después del efectivo y las transferencias electrónicas.

¿Es 2023 el año de las CBDC?

Hasta ahora, las monedas digitales gubernamentales avanzan en 10 importantes economías. Sin embargo, se espera que este año se lancen grandes proyectos, incluyendo el Rublo digital, el Yuan digital y el Euro digital. Es probable que tengamos que esperar mucho más allá de este año para ver un Dólar digital.

Algunos analistas opinan que el impacto de estas divisas en el mercado nacional será mínimo, pero su utilidad en las transferencias internacionales será mucho mayor. Especialmente en un mercado global dominado por el dólar.

Se estima que más de 100 países están investigando, trabajando o al menos interesados ​​en crear sus propias divisas digitales. Algunos de estos países, además de Rusia, China y los miembros de la Unión Europea, son India, Brasil y Canadá. Que implementan proyectos piloto para la implementación de sus propias divisas.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.