En resumen
- La senadora de Arizona, Wendy Rogers, presentó un proyecto de ley para legalizar Bitcoin en dicho estado.
- El proyecto de ley incluye exención de impuestos en Arizona para criptomonedas.
- La iniciativa ya falló en 2022, pero la senadora lo intentará nuevamente este año.
Un fenómeno que vemos en los últimos años es el creciente apoyo e intención de los políticos de legalizar Bitcoin y otras criptomonedas. En muchas ocasiones impulsado por el lobby y, en pocas, por iniciativas propias, como El Salvador y Nigeria.
A este tipo de iniciativas se suma Wendy Rogers, una senadora estatal de Arizona, quien presentó un proyecto de ley que pretende legalizar Bitcoin en ese estado:
Ese proyecto de ley, titulado “SB 1235”, forma parte de varios esfuerzos para permitir que las agencias públicas en Arizona acepten criptomonedas como forma de pago para servicios, deudas, gastos públicos e impuestos. Es decir, que, de aprobarse, BTC tendrá el mismo estatus que el dólar estadounidense.
Además, Rogers también participó en la introducción de un proyecto de ley que tiene como objetivo hacer que las criptomonedas sean exentas de impuestos en dicho estado.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Vale destacar que, en 2022, Rogers presentó un proyecto de ley similar que no tuvo éxito, aun así, hoy continúa con dicho esfuerzo.
Este tipo de proyectos e intentos para legalizar Bitcoin son frenados la mayoría de veces por el desconocimiento que existe alrededor de esta industria. Además, no existe un marco de ley referente en el mundo, el cual ofrezca ejemplos sólidos de legislaturas a los adoptantes. Por ello se espera que la ley MiCA sea una de esas referentes que inspire muchos otros proyectos de ley.
Volviendo a la iniciativa de Rogers, en un Tweet reciente citó datos de la firma de inversión Goldman Sachs, indicó que BTC era el activo con mejor rendimiento en el mundo y reiteró su apoyo a Bitcoin:
«“Rompiendo: Bitcoin es el activo con mejor desempeño en el mundo este año, según datos de Goldman Sachs”. Lancé mis proyectos de ley #Crypto hoy, así como la Prohibición del Radar Fotográfico, que incluyó a casi todos mis colegas senadores republicanos como copatrocinadores».
La senadora también apoya otro proyecto de ley que busca evitar que las autoridades de Arizona graven el uso de blockchain.
¿Legalizar Bitcoin beneficia realmente a la población?
Hasta ahora el único ejemplo de la legalización de BTC es El Salvador:
Recordemos que en septiembre de 2021 El Salvador adoptó oficialmente a Bitcoin como moneda de curso legal. Según el gobierno de Bukele, esto resultó una medida positiva para el país con un aumento del turismo en 2022.
Sin embargo, algunos medios locales señalan que la adopción de Bitcoin en el país centroamericano fue bastante baja y trajo consigo grandes escándalos.
Aun así, El Salvador aprobó recientemente un proyecto de ley histórico sobre criptomonedas. Lo que marca un importante avance en el camino hacia sus famosos bonos respaldados por Bitcoin.
El proyecto de ley fue aprobado por la asamblea legislativa el 11 de enero con 62 votos a favor y 16 en contra, y será ratificado por el presidente Bukele.
Dicho proyecto permite a El Salvador emitir un bono respaldado por Bitcoin llamado “Bono Volcán”. La Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador ya anunció su aprobación, así que pronto comenzará a emitir dichos bonos.
Vale destacar que la venta de estos activos permitirá a El Salvador recaudar capital para pagar su deuda soberana, financiar la construcción de “Bitcoin City” y crear infraestructura minera de Bitcoin.
De esta manera, aún no poseemos ejemplos de casos de éxito o de fracaso en cuanto a la legalización de Bitcoin. Tendremos que esperar más ejemplos y tiempo para averiguar la conveniencia real de este tipo de iniciativas.
De igual forma, hay que esperar a la votación del proyecto de Wendy Roger para ver si es aprobado o fracasa como lo hizo su iniciativa del 2022.