fbpx

¿Qué pasó con Silicon Valley Bank y cómo afectará a la economía y las criptos?

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • El banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB) ha sufrido una de las mayores caídas de una entidad financiera en los Estados Unidos desde el 2008.
  • La caída del SVB puede incidir en la economía, así como al sector de las criptomonedas, debido a empresas del sector con depósitos en el banco. Sin embargo, es poco probable que sea detonante de una crisis financiera.
  • El cierre abrupto del SVB también afectó a Wall Street, ya que los inversores comenzaron a vender acciones de varios bancos estadounidenses por la preocupación por sus carteras de bonos.

El fin de semana estuvo lleno de noticias sobre la caída del banco estadounidense Silicón Valley Bank (SBV).

El revuelo mediático se debe a que el cierre del SVB es una de las mayores caídas de una entidad financiera en los Estados Unidos desde la crisis financiera de 2008. Aunque esta es de una dimensión mucho menor. Por lo tanto, los analistas no creen que sea el inicio de una crisis financiera como en 2008. Sin embargo, sí puede incidir significativamente en la economía, como veremos.

Precisamente, los reguladores estadounidenses cerraron el banco después de no conseguir recaudar los fondos suficientes para cubrir una pérdida por la venta de activos que se vieron afectados por altas tasas de interés. Los problemas del SVB llevaron a los clientes a intentar retirar sus fondos y generaron temores en el sector bancario en general.

Las pérdidas de las que hablamos fueron unos 1,800 millones de dólares tras la venta de una cartera de valores de 21,000 millones de dólares provocada por un descenso de los depósitos de los clientes. 

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Como consecuencia, el banco anunció una emisión de acciones por valor de 1,750 millones de dólares para reforzar su capital. Las acciones del SVB cayeron un 60% ese mismo día, hasta su nivel más bajo desde el 2016.

Entre muchas compañías, una de los afectados, es Circle, la empresa encargada de mantener la paridad de la stablecoin USDC. Por lo cual dicha criptomoneda perdió su paridad con el dólar (leer dicha nota para ampliar información).

Así que, aunque esta caída no se relaciona directamente con el criptomercado, ahora mismo afecta al sector de las criptos, debido a empresas del sector con depósitos allí. Como fue el caso de Circle.

¿Habrá una nueva crisis como la del 2008?

En 2008 se desencadenó una enorme crisis mundial debido a la quiebra del banco Lehman Brothers. Sin embargo, es poco probable que esto ocurra con la caída de Silicon Valley Bank:

A diferencia de los grandes bancos que desencadenaron una crisis mundial en 2008, el SVB dependía en gran medida de un único sector de la economía. Además, carecía de los sofisticados enredos financieros con otras instituciones que pudiesen convertir las pérdidas en una amenaza para todo el sector.

Según Karen Petrou, socia directora de Federal Financial Analytics, una consultora de Washington, “No creo que estemos en riesgo de crisis”.

Sin embargo, y cómo dijimos, esto puede incidir en las políticas de alzas de interés que impulsa la Fed:

La Reserva Federal considera el hundimiento del banco como “un momento de aprendizaje”. Ya que, ante el drástico aumento de los tipos de interés durante el último año, no sorprende que un banco que atiende a empresas tecnológicas de riesgo, sea una de las primeras víctimas.

Quizás sea el momento para que la Reserva Federal considere mejor su política draconiana de subidas de tasas de interés. Lo cual, además, serían buenas noticias para el criptomercado. Además, independientemente del resultado, el posible colapso de SVB destaca la necesidad de una mayor regulación y supervisión del sistema bancario.

Los efectos del cierre de Silicon Valley Bank en la bolsa

El final abrupto del SVB también afectó a Wall Street:

Cuatro de los mayores bancos estadounidenses por tamaño de activos perdieron 52,400 millones de dólares de valor de mercado en un solo día. La pérdida sucedió debido a la preocupación por sus carteras de bonos. Los inversores comenzaron a vender acciones de JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo. Esto fue reportado por el Financial Times.

Los reguladores bancarios tomaron posesión del banco y designaron como síndico a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), que a su vez se apresuró a cerrar el banco.

En este caso, la FDIC optó por no esperar hasta el cierre de operaciones para embargar la entidad bancaria, como suele hacerse normalmente en las liquidaciones ordenadas de una institución financiera. Los depósitos del banco se encuentran actualmente bloqueados y en suspensión de pagos.

Esta situación ha llevado a los inversores a centrar su atención en los riesgos asociados a las carteras de bonos de otros bancos estadounidenses. Muchos de los cuales invirtieron un flujo de depósitos durante la pandemia de coronavirus en valores a largo plazo, como bonos del Tesoro. Según informó el mencionado medio.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.