Si eres un apasionado de la criptografía, seguramente habrás escuchado hablar de las stablecoins, ahora bien, ¿Sabes cuales son las mejores stablecoins?.
Básicamente, lo que las diferencia es su estabilidad en el precio, es decir que su valor en dólares o en euros no fluctúa como sí ocurre en el caso de otras monedas digitales como Bitcoin y Ethereum.
Sí, así como lo lees, las stablecoins son un nuevo género de criptomonedas que antes ni siquiera se pensaba que pudieran existir. Y hoy, después de más de 10 años del lanzamiento de Bitcoin, la primera criptomoneda, esta realidad es posible. ¿Cómo es posible?
Eso es lo que comprenderás a continuación, porque te contaremos qué son exactamente las stablecoins y cuáles son las mejores para este 2021.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
También te recomiendo que leas nuestro artículo de las criptomonedas más importantes de 2021.
Qué son las stablecoins: todo lo que debes saber acerca de ellas
Las stablecoins son criptomonedas estables, que están vinculadas a activos del mundo real como fiat, esto es, dólares, euros, yenes, y, a veces, incluso oro o petróleo, para mantener estable su valor a diferencia del precio de BTC o ETH, que varían en sus precios constantemente.
También prosperan en su blockchain o, a veces, como tokens criptográficos que están abiertos para que todos los vean en la blockchain. Y su valor es estable, aunque no estén vinculadas a un banco central o estado-nación. En cambio, dependen de su criptografía y de estrictas auditorías para asegurarse de que el activo subyacente esté realmente presente y donde debe estar.
¿Cuál es la importancia de las stablecoins en el mundo criptográfico? Pongamos un ejemplo. Imagina que tienes una tienda de venta de ropa. Aceptas como forma de pago las criptomonedas, y un cliente te ha hecho una compra, y te ha pagado el importe, 50 euros, en criptomoneda.
Al día siguiente, esa criptomoneda pierde valor en el mercado, por lo que en lugar de 50 euros, tienes 40. Claro, en una venta pequeña, las pérdidas no son muy grandes, ¿pero te imaginas ese valor multiplicado por 10 0 20?
Imaginemos un escenario inverso. Eres un cliente que pagó en criptomonedas y en el momento en que se confirmó tu transacción con el comerciante, el precio de la moneda digital aumentó en un 20%. Unas horas de diferencia, y podrías tener en tu monedero, más criptomonedas.
¿Se entiende? En definitiva, las stablecoins nacieron de la necesidad de disminuir la volatilidad de las criptomonedas. Cuidado, que no estamos hablando de que Bitcoin o Ethereum no sean aptas para el intercambio. De lo que hablamos es que las stablecoins te brindan una experiencia sin preocupaciones mientras gastas o recibes monedas digitales.
Y este es el lado más positivo de las stablecoins, pero también tienen sus zonas grises, que discutiremos más adelante, después de contarte cuáles son los tipos de stablecoins que existen.
Tipos de Stablecoins
Existen cuatro tipos de stablecoins:
Stablecoins garantizadas por Fiat
Estas criptomonedas tienen garantía fiduciaria, gracias a las reservas en dólares, euros o yenes.
Stablecoins con garantía criptográfica
Están respaldadas por otras reservas de criptomonedas. Y esto significa un respaldo doble por parte de otro token criptográfico y se orienta a desprenderse del centralismo de utilizar una moneda fiat como respaldo.
Stablecoins garantizadas por commodities
Estas criptomonedas están respaldadas por el valor de las materias primas, como el oro, petróleo, diamante y plata.
Stablecoins sin garantía
No están respaldadas por nada, pero su suministro se rige algorítmicamente por sus contratos inteligentes que se siguen expandiendo o contrayendo para mantener estable el precio.
Pros y contras de las stablecoins
Cuando se trata de inversiones, la última palabra la tienes tú y tus posibilidades económicas. En algunos casos, los contras de alguna manera superan a los pros, pero aún así, los enumeramos a continuación, y deberás decidir por ti mismo.
Pros
- Estabilidad durante las transacciones.
- Mejor experiencia de usuario al realizar transacciones.
- Fácil liquidación para comerciantes e inversores en una situación de caída del mercado.
- No tienen la volatilidad salvaje de otras monedas digitales.
Contras
- Pueden tener el problema si no están respaldados por ningún activo.
- Tienden a estar más centralizadas, ya que una empresa las controla.
- Históricamente bajaron o subieron hasta (+/-) 10%.
En definitiva, las stablecoins son útiles solo cuando son estables y se implementan con estrictas auditorías. Y estas auditorías deberían descentralizarse de alguna manera.
Dónde comprar stablecoins
- Bitget
- Cómisión por Operación: 0,1%
- Permite pasar dinero desde otros exchange/criptomonederos
- Puedes copiar inversiones de otros traders
- nº de Criptomonedas: 194 criptomonedas
- Nivel de Seguridad: Muy seguro
- Dificultad para Principiantes: Baja
- Copytrader: Sí
- ¿Cardano Disponible?: Sí
- Valoración: 9,7/10
- Binance
- Cómisión por Operación: 0,1%
- Tranferencia Bancaria
- Tarjeta débito/crédito, Revolut
- nº de Criptomonedas: 393 criptomonedas
- Nivel de Seguridad: Muy Seguro
- Dificultad para Principiantes: Baja
- Copytrader: No
- ¿Cardano Disponible?: Sí
- Valoración: 9.8/10
- Bit2me
- Cómisión por Operación: Gratis con B2M y 0,95% resto criptomonedas
- Tranferencia Bancaria
- Tarjeta débito/crédito
- nº de Criptomonedas: 207 criptomonedas
- Nivel de Seguridad: El Más seguro
- Dificultad para Principiantes: Muy Baja
- Copytrader: No
- ¿Cardano Disponible?: Sí
- Valoración: 9,9/10
Las 6 mejores stablecoins de la criptosfera
Tether (USDT)
Esta fue la primera stablecoin conocida que comenzó a principios del año 2015, y tiene garantía fiduciaria, es decir, está respaldada por una moneda fiduciaria en una proporción de 1: 1.
Y el token USDT, que también es un token ERC-20, está respaldado por dólares estadounidenses en una proporción de 1: 1. Pero las controversias han rodeado a Tether durante los últimos años, donde se descubrió que Bitfinex, un popular Exchange de Bitcoin, estaba detrás del proyecto criptográfico.
Y lo peor, es que la han estado usando para manipular los mercados, porque las stablecoins con garantía fiduciaria son las más fáciles de manipular. Además, han estado emitiendo millones de USDT sin un proceso de auditoría adecuado, lo que parece contrario a su promesa inicial.
Sin embargo, es stablecoin más utilizada y adoptada en este momento en el mercado de las criptomonedas con una capitalización de mercado enorme que la coloca en el top 10 de CoinMarketCap.
USDC
Vinculada a USD 1: 1, esta stablecoin es una creación de CENTER, que es administrada por Coinbase y Circle, y está disponible en algunos de los Exchanges más importantes, como Binance y Bitfinex, por ejemplo.
USDC se basa en Ethereum y se distribuye como token Ethereum. Las reservas de dólares estadounidenses para el USDC son auditadas todos los meses por Grant Thornton LLP, una importante empresa de contabilidad.
Paxos Standard
El 10 de septiembre de 2018, una empresa regulada con sede en Nueva York con experiencia en Blockchain, Paxos Trust LLC, introdujo una nueva stablecoin, popularmente conocida como PAX.
Está respaldada por USD en una proporción de 1: 1, lo que significa que si Paxos Trust Company retira un dólar de su cuenta, el PAX, respaldado por él, desaparece. Los tokens también se emiten solo en el momento de su compra por parte del cliente.
Y esto nos lleva, a que más allá de la situación en la que se encuentre la empresa, cualquiera podría cambiar sus tokens por USD. Los depósitos en dólares de Paxos Trust se mantienen garantizados por bonos del tesoro del gobierno de EE.UU, o bancos de EE.UU. Asegurados por la FDIC.
Es una moneda estable con garantía fiduciaria en la cadena de bloques Ethereum como un token ERC-20, y está aprobado y regulado por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York.
Paxos se ha convertido en la criptomoneda más ampliamente adoptada en el período de tiempo más rápido, con el apoyo de más de 20 Exchanges en las primeras cinco semanas de su existencia. En los tres meses posteriores a su emisión, PAX logró $5 mil millones en transacciones, y poco más de dos años después, en noviembre de 2020, fue la 33a criptomoneda más grande por capitalización de mercado, con una capitalización de mercado de $226 millones.
PAX ahora cotiza en más de 150 bolsas y mostradores OTC. Tiene una capitalización de mercado de $246,018,804 USD y un volumen de negociación de 24 horas de $303,414,466 USD que muestra su alta liquidez, en el momento de escribir este artículo.
Además, PAX permite al usuario convertir activos digitales a monedas fiduciarias sin comisiones.
BUSD: una de las mejores stablecoins
BUSD o BinanceUSD se lanzó el 5 de septiembre de 2019, tiene la garantía fiduciaria en la blockchain de Ethereum como un token ERC-20. Fue creada en asociación entre las empresas más grandes y fiables en el espacio criptográfico, como Binance y Paxos Trust Company.
La regula y aprueba el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, asegurando así la máxima protección al consumidor. BUSD está respaldado al 100% por dólares estadounidenses en bancos estadounidenses asegurados por la FDIC.
Tiene un mecanismo de vinculación simple y un sistema de pago sólido, lo que permite que BUSD se utilice mejor en los pagos diarios. Sus contratos inteligentes se auditan con la cooperación de firmas de auditoría globales especializadas en contratos inteligentes, lo que proporciona una garantía más de seguridad.
TrueUSD (TUSD)
TrueUSD, como sugiere su nombre, es otra moneda estable ERC 20 respaldada por USD.
A primera vista, se parece al USDT pero, la diferencia es que TrueUSD tiene garantía fiduciaria total, está protegido legalmente y verificado de forma transparente por certificaciones de terceros.
Sus certificaciones se hacen públicas con regularidad y cualquiera puede recibir los informes en Twitter.
El token es administrado por personas reales que han trabajado anteriormente con Google, PwC y UC Berkeley. La compañía planea tokenizar otros activos del mundo real como TrueEuro, TrueBond, Tru Yen, etc. para que la estabilidad pueda llevarse al mundo volátil de las criptomonedas.
La capitalización de mercado de TureUSD actualmente es bastante humilde en comparación con USDT, pero su aceptación está aumentando con bastante rapidez a medida que se expande el mercado de criptomonedas.
MakerDAO (SAI y DAI)
MakerDAO es una organización autónoma descentralizada que ha propuesto un nuevo enfoque para crear una stablecoin. Comenzó a principios de 2017 y propuso vincular su stablecoin, conocida como DAI, al dólar estadounidense. Sin embargo, no está respaldado por USD, como USDT o TUSD, sino por Ethereum.
Por eso es un ejemplo clásico de stablecoin que está respaldada por otras criptomonedas, y aporta la verdadera naturaleza descentralizada de las criptomonedas.
Conclusiones
Las stablecoins son un gran mecanismo para proporcionar un depósito estable de valor dentro del espacio criptográfico. Sin embargo, las stablecoins con garantía criptográfica y sin garantía brindan soluciones mucho más riesgosas que un activo fiduciario tradicional o una stablecoin con garantía fiduciaria.
El problema más importante radica en el código. Un simple error en el código puede tener efectos desastrosos para la propia stablecoin. Por ejemplo, se pueden perder o robar, sin mencionar el impacto en la confianza general en el proyecto.
Finalmente, no debemos olvidar el hecho de que cada stablecoin es mantenida por una empresa centralizada que controla la vinculación, ya sea colateralizada o algorítmica. Una empresa que controla una moneda estable algorítmica aún puede decidir alterar el código de forma impredecible.
¿Están las stablecoins aquí para quedarse? Por el momento, son un elemento importante del movimiento de Finanzas Descentralizadas (DeFi) y permiten a los usuarios escapar de la naturaleza volátil del espacio criptográfico.
Sin embargo, muchas de las stablecoins actualmente activas conllevan algunos riesgos y algunas de ellas probablemente fallará en el futuro. Por lo tanto, es mejor atenerse a las stablecoins mencionadas en este artículo para reducir el riesgo de que la stablecoins en la que elijas invertir, se desvanezca.
Si no te importa que una stablecoin esté gobernada por un organismo central, opta por una que conlleve una garantía fiduciaria, ya que es más segura ante un colapso.
Por lo tanto, creemos que las stablecoins aún tienen un largo camino por recorrer para demostrar su valor y usabilidad a largo plazo y eso sucederá en eventos de crisis.
Hasta ahora, TrueUSD, USDT, USDC, DAI y BUSD están haciendo un excelente trabajo, aunque existen algunas controversias y argumentos sobre su sostenibilidad a largo plazo.
Por último, existe, por supuesto, la necesidad de una stablecoin que funcione independientemente de las condiciones de la criptografía y sea fácil de liquidar.
Entonces cuéntanos, ¿qué opinas de las stablecoins? ¿Has usado alguna de las aquí mencionadas? ¿Cuál de ellas piensa que sobrevivirá a los tiempos difíciles?.