fbpx

Tether quema más de $3.1 mil millones en USDT

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Tether ha quemado más de 3.1 mil millones de tokens USDT para mantener la estabilidad de la stablecoin.
  • Mientras tanto, Tether sigue expandiéndose en distintas Blockchains y lo ha hecho en Kava.
  • Jerome Powell presidente de la Fed, enfatizó la importancia de supervisión en los proyectos de stablecoin.

Una ola de críticas surge en Twitter cada vez que Tether emite una gran cantidad de tokens USDT. Sin embargo, aunque no sea una tarea “simpática”, es necesario para el mantenimiento de este proyecto.

Hoy el panorama es inverso: Tether, el emisor de la popular moneda estable USDT, quemó $3.1 mil millones de USDT el miércoles. Dicha quema se llevó a cabo después de varias semanas en las que la compañía recaudó miles de millones de dólares.

Paolo Ardoino, el director de tecnología de Tether, explicó la razón detrás de la quema de tokens:

El objetivo principal de crear o quemar nuevos tokens USDT es facilitar las transacciones relacionadas con el movimiento de tokens a través de diversas redes blockchain. Precisamente proceso, llamado “Rellenar”, asegura que Tether tenga suficiente USDT para dichas transferencias, al crear nuevos tokens. Además, esto mantiene la liquidez y apoya la transferencia continua de activos entre diferentes redes blockchain.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Mientras que el proceso de quemado debe realizarse para descompensar la salida de fondos de la red.

Cómo ya lo mencionamos en una oportunidad, últimamente Tether está activamente expandiendo su presencia en varias redes blockchain, y un desarrollo notable es el lanzamiento de la moneda estable USDT en la red Kava. Tether ya ha establecido su presencia en varias redes líderes de blockchain como Ethereum, Solana, Avalanche, Algorand, Polygon y Near Protocol.

Estas integraciones permiten a los usuarios ejecutar transacciones con USDT en dichas redes, facilitando la interoperabilidad y ampliando la utilidad de las monedas estables. Por lo tanto, estos movimientos bruscos no deberían ser un problema.

Tether encuentra un buen ecosistema en Kava

La empresa detrás de la mayor moneda estable consiguió establecerse en Kava, la Blockchain enfocada en los préstamos descentralizados:

Paolo Ardoino hizo hincapié en la importancia del historial comprobado de seguridad de la red Kava al decidir ofrecer USDT en esta Blockchain en particular. Según él, “Kava ha demostrado un sólido historial de cuatro años sin problemas de seguridad, lo que la convierte en una plataforma confiable para proteger los intereses de los usuarios de USDT”.

Ahora, volviendo a la decisión de Tether de quemar $3.1 mil millones en USDT, los responsables dicen que ello demuestra su compromiso de mantener un suministro equilibrado y estable de monedas estables, al mismo tiempo que se ajusta a las necesidades del mercado.

Aunque la emisión de USDT no cayó bien para muchos criptousuarios, al ser una de las monedas estables más utilizadas, también permite que Tether desempeñe un papel importante al facilitar las actividades comerciales y brindar más liquidez a varias plataformas de activos digitales.

Lee: Bitcoin sube a $30,000 por interés de gestoras financieras.

Jerome Powell se refiere a las stablecoin

Para complementar esta nota, vale mencionar que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE. UU., ha destacado la importancia de la supervisión de las monedas estables, calificándolas como una “forma de dinero” que requiere una supervisión rigurosa por parte de los bancos centrales.

Este mensaje fue la respuesta a una pregunta de la congresista Maxine Waters durante una audiencia celebrada el 21 de junio, donde se buscaba aclarar si la Reserva Federal considera que las monedas estables deben ser reguladas dentro de su ámbito.

Waters también abogó por un marco regulatorio integral que se aplique por igual a las instituciones bancarias tradicionales y entidades no bancarias involucradas en transacciones de divisas o procesamiento de pagos.

Powell, además, destacó que el banco central desempeña el papel de árbitro final de la credibilidad del dinero. En este sentido, subrayó la importancia de que la Reserva Federal asuma un papel sólido en la configuración del futuro de diversas formas de dinero, incluyendo las monedas estables. Advirtió sobre los peligros potenciales de relegar a la Reserva Federal a un papel menor en la supervisión de la creciente proliferación de la creación de dinero privado a nivel estatal.

Aunque Powell no reveló detalles específicos sobre la postura de la Reserva Federal con respecto a la regulación de las monedas estables, su declaración final insinuó la preocupación del banco central hacia las empresas privadas que emiten estas monedas.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.