fbpx

Qué Tipos de Criptomonedas Existen y Cómo Funcionan

Por Álvaro Blanco
0 Comentarios

Había una vez un mundo, en el que las personas se cansaron de que los gobiernos y las bancas internacionales, decidieran el valor de sus activos. Y en ese mundo financiero, caótico, desigual e injusto, surgió una voz en el lejano Japón, una voz rodeada de misterio, que respondía al nombre de Satoshi Nakamoto.

Esa voz se transformó en el primer grito de libertad frente al mercado bursátil y financiero imperante, que originó lo que se convertiría en una revolución: el comienzo de los diferentes tipos de criptomonedas.

Y entonces, el año 2008, fue un año decisivo para la humanidad, porque nació la primera moneda digital, el Bitcoin, que les permitía a las personas movilizar dinero virtual, lejos de las miradas de los gobiernos y el sistema bancario.

Desde ese momento, hasta la fecha, nada detiene este movimiento criptográfico que cada día gana más adeptos y entusiastas. Y aunque en un principio, las monedas digitales se podían contar con los dedos de la mano, en la actualidad, el mercado de las criptomonedas ha crecido de tal manera, que difícilmente pueda desaparecer.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

¿Quieres saber cuáles son los principales tipos de criptomonedas? Sin dudar y sin titubear, podemos decir que son tres: Bitcoin, altcoins y tokens, y cada una de ellas, luchan día a día, por demostrar que el dinero virtual, ya no es una ficción planteada por alguna película distópica.

Sumérgete con nosotros en este maravilloso mundo de la tecnología disruptiva, pero antes de conocer los principales tipos de criptomonedas, es importante comprender qué es la criptomoneda.

Suena bien, ¿verdad? ¡Empecemos!

Qué es una criptomoneda

El prefijo cripto- significa “criptografía”, que es una tecnología que mantiene la información segura y oculta a los atacantes o amigos de lo ajeno. Es posible que hayas oído hablar de la criptografía en la clase de historia: las Fuerzas Aliadas la utilizaron para enviar y recibir mensajes secretos en la Segunda Guerra Mundial.

En la actualidad, los técnicos informáticos utilizan la criptografía de muchas formas diferentes, y una de esas formas es la criptomoneda, un dinero electrónico creado con tecnología que controla su creación y protege las transacciones, mientras oculta las identidades de sus usuarios.

Gracias a la criptomoneda, las personas ya no necesitan confiar en los bancos o las compañías de tarjetas de crédito, para manejar su dinero e información privada.

Ya no necesitamos bancos para procesar nuestras transacciones, de ahí que los bancos sigan lanzando gritos al cielo, ya que las transacciones en criptomonedas se procesan en la cadena de bloques, blockchain, que es una base de datos compartida, te puede interesar leer nuestro artículo de Mind Capital.

Y se comparte porque está dirigido por muchas personas y empresas diferentes, en lugar de una sola empresa, como los bancos. De esta manera, nadie tiene poder sobre las transacciones o las criptomonedas involucradas, y no necesitas confiar en una sola compañía para manejar tu dinero.

Fascinante, ¿no? Ahora pasemos a los tipos de criptomonedas que existen.

tipos de criptomonedas

Los tres tipos de criptomonedas principales

Existen tres tipos de criptomonedas principales. Bitcoin fue la primera blockchain.

Después de Bitcoin, se crearon muchas blockchains nuevas, llamadas altcoin, otro de los tipos de criptomonedas, como Cardano ADA, por ejemplo.

Y finalmente, aparecieron los tokens, el tercer tipo principal de criptomonedas, como por ejemplo, Civic (CVC), Bit Degree (BDG) y WePower (WPR).

Bitcoin

En 2008, Satoshi Nakamoto publicó un documento técnico, que daría nacimiento a esta moneda digital.

En ese momento, nadie sabía que Bitcoin se convertiría en lo que es hoy, nadie podría haber apostado que sería el comienzo de un gran movimiento tecnológico, pero lo fue. Fue el comienzo de las criptomonedas y el comienzo de una nueva era.

Pasaron varios años en los que el uso principal de Bitcoin fue el comercio de bienes y servicios en la deep web. Durante 2013 y 2014, Bitcoin creció mucho, para ralentizarse un poco los siguientes años.

Bitcoin es una moneda digital que puedes enviar a otras personas y que está descentralizada, lo que significa que no depende de un banco o de un tercero para que puedas disponer de ella.

Cada transacción se realiza entre usuarios, algo que se conoce con el nombre de “red peer-to-peer”, y es posible gracias a la blockchain, que permite enviar y recibir Bitcoin sin utilizar a un tercero. Y como no necesitas identificarte, puedes realizar pagos sin revelar quién eres.

¿Cómo funciona Bitcoin? Cuando alguien envía Bitcoin, la transacción se verifica y luego se almacena en la blockchain, la base de datos compartida.

La información en la blockchain está encriptada: todos pueden verla, pero solo el propietario de cada Bitcoin puede desencriptarla. A cada propietario de Bitcoin se le da una clave privada, y esta clave privada es la forma en que descifran tu Bitcoin.

Pero, si los bancos no verifican o procesan las transacciones, ¿quién lo hace?

¿Recuerdas cuando te dijimos que las blockchain son administradas por muchas personas y empresas diferentes en lugar de una sola empresa o persona? Bueno, las personas y empresas que ejecutan blockchain lo hacen utilizando la potencia del ordenador. Es decir, ejecutan un software especial en un ordenador, que procesa transacciones en la blockchain.

Estos ordenadores se llaman “nodos”.

Sin embargo, ejecutar este software consume mucha electricidad. Entonces, ¿cómo pagan las personas y las empresas que gestionan los nodos sus facturas de electricidad? ¡Bienvenido a la minería de criptomonedas!

Los nodos son recompensados ​​por verificar las transacciones, con un nuevo Bitcoin. Así es como se crean los nuevos Bitcoins. En la minería de Bitcoin, los nodos son los mineros: ellos extraen nuevos Bitcoin.

Cuando se envía un nuevo bloque de transacciones a la cadena de bloques, los mineros / nodos verificarán el bloque utilizando un algoritmo llamado PoW o Prueba de trabajo.

En PoW, el primer minero que verifica el bloque es recompensado con nuevas monedas.

criptomonedas tipos

Altcoins

El segundo tipo de criptomoneda más importante son las altcoins, y en la actualidad, existen más de mil. Pero no dejes que ese número te asuste, la mayoría de altcoins son solo versiones alternativas de Bitcoin con cambios menores, por eso se llaman, altcoins.

Sin embargo, es importante comprender que no todas las altcoins son sólo versiones alternativas de Bitcoin. Hay algunas que son muy, muy diferentes de Bitcoin y tienen objetivos y propósitos muy diferentes.

Uno de estos ejemplos es Cardano, y su criptomoneda ADA, que irrumpió con una diferencia marcada gracias a los contratos inteligentes, la rapidez en las transacciones y el sistema de Prueba de Participación o Proof of Stake.

No sabes dónde comprar Cardano, entra aquí.

¿Lo ves? No todas las altcoins son muy similares a Bitcoin.

Todo esto es posible porque Cardano  aprovechó una nueva tecnología en el mundo de las criptomonedas, el contrato inteligente, que puede ejecutar transacciones automáticamente cuando suceden ciertas cosas.

Estas “cosas” o condiciones, se escriben en el contrato inteligente cuando se crea, por lo tanto, no se necesita de un tercero. ¿Cuál es la diferencia con Bitcoin?

Que mientras en Bitcoin no se necesita un tercero en los pagos directos, con los contratos inteligentes no se necesita un tercero para otro tipo de transacciones, como la venta de una casa o la venta de acciones en el mercado de valores.

Esta es una de las mejores cosas de los contratos inteligentes en Cardano, por ejemplo, ya que puedes realizar transacciones de bienes reales y ponerlas en la blockchain.

Una de mis altcoins preferidas es el Polkadot, aquí tienes una predicción de futuro de Polkadot, y aquí te explicamos como comprar Polkadot y en este otro artículo, cómo minar Polkadot.

Tokens (para dApps)

El tercer tipo de criptomoneda es un token. En comparación con los otros dos tipos de criptomonedas, son completamente únicos ya que no tienen su propia blockchain.

Se utilizan en dApps, aplicaciones descentralizadas, que son aplicaciones que se pueden construir en blockchains como Ethereum y NEO. Las dApps están diseñadas para usar contratos inteligentes, por eso usan tokens.

Con la última actualización de Cardano del 1 de marzo de 2021 también permite crear aplicaciones descentralizadas en su blockchain.

Sin embargo, sus tokens no tienen que representar una cosa física como la electricidad o una casa. En su lugar, pueden usarse para comprar cosas en la dApp o para obtener ciertas ventajas, como tarifas con descuento.

Los tokens siempre tienen un precio por el que se pueden vender, por lo que algunas personas los compran y después los venden por un precio más alto, en lugar de comprarlos para usarlos en la dApp.

Debido a que las dApps se basan en otras cadenas de bloques, como puede ser Ethereum y NEO, los nodos de la blockchain Ethereum o NEO verifican la transacción de token, lo que significa que la tarifa de transacción se paga con Ether o NEO, y no con el token.

Por lo tanto, para realizar una transacción en una dApp, es decir, para usar un token, debes tener Ether o NEO, o cualquier altcoin en la que esté construida la dApp, para pagar las tarifas de transacción.

tipos de monedas virtuales

Las principales criptomonedas

Entonces, ahora hemos cubierto los diferentes tipos de criptomonedas, por eso a continuación analizaremos dos de las mejores criptomonedas: Bitcoin y Cardano-ADA, con sus pros y sus contras.

Bitcoin

Pros

  • Solo habrá 21 millones de Bitcoins. La mayoría de estos Bitcoins ya han sido extraídos por usuarios. Actualmente hay alrededor de 17 millones de Bitcoins, por lo que quedan alrededor de 4 millones por extraer. Este límite bajo para Bitcoin es bueno para el precio: si mucha gente quiere Bitcoin pero no hay muchos Bitcoins disponibles, la gente que quiera Bitcoin pagará más por él. Y eso seguramente, subirá el precio.
  • Bitcoin es más fácil de liquidar que los tipos de criptomonedas rivales. Esto significa que es más fácil convertir Bitcoin en efectivo, ya que al ser más popular, es más fácil cambiar Bitcoin por moneda fiduciaria como dólar o euro. Además, se encuentra en casi todos los intercambios de cifrado en Internet.
  • Más tiendas aceptan Bitcoin que otros tipos de criptomonedas. Puedes comprar casi cualquier artículo utilizando Bitcoin a través de los cientos de vendedores online que aceptan la criptomoneda. Esta es otra forma en la que puedes liquidar tu Bitcoin: en lugar de convertirlo nuevamente en efectivo, puedes gastarlo como lo harías con efectivo.
  • Bitcoin es la mayor criptomoneda. Bitcoin fue la primera criptografía y es la más grande. Actualmente domina más del 40% del mercado, ¡lo cual es enorme!

Contras

  • Bitcoin fluctúa mucho. Esto significa que el precio de Bitcoin cambia mucho todos los días, y no hay que olvidar que el colapso de Gox hizo que el precio de Bitcoin cayera un 50% por debajo de lo que estaba el día anterior.
  • Bitcoin puede ser reemplazado por criptomonedas con más futuro. Como mencionamos en la sección sobre altcoins, existen cientos de alternativas a Bitcoin en la actualidad, por lo que cualquiera de las criptomonedas más nuevas, podría llegar a reemplazar a Bitcoin, porque introdujeron tecnologías más avanzadas y rentables.

Cardano ADA

Pros

  • Cardano es la primera blockchain en usar múltiples capas, capa de liquidación y computacional. No hay límite para escalar, esto quiere decir que cuantas más personas usen este blockchain, se podrán procesar más transacciones.
  • La criptomoneda ADA ofrece transacciones baratas y rápidas, y el mecanismo es más ecológico que las cadenas de bloques más antiguas, además de ser más justo.
  • Es más fiable que otras plataformas criptográficas mediante el uso del algoritmo PoS, porque la validación de prueba de participación elimina la necesidad de máquinas adicionales dentro del sistema. Y esto es, porque los nodos son responsables del rendimiento, y el sistema es menos susceptible a interferencias.
  • Además, otra de las ventajas de seguridad es que es un sistema de dos capas donde cada capa es responsable de un conjunto completo de tareas, lo que le permite trabajar más en la interoperabilidad con diferentes plataformas de cifrado.
  • La privacidad de las transacciones se puede garantizar porque las transacciones se pueden ejecutar sin los metadatos.

Contras

  • Poco tiempo de desarrollo en el mercado y menor popularidad de Bitcoin, aunque es muy importante destacar que en los últimos meses está haciendo temblar a Bitcoin y Ethereum. Ahora mismo es la tercera criptomoneda más importante si tenemos en cuenta el volumen de capitalización.

que es criptomoneda

Conclusiones

Tal como pasa en la vida real, las criptomonedas han venido a demostrar que la realidad siempre supera a la ficción. Por eso, hasta hace cincuenta años era casi imposible pensar en una forma de dinero virtual.

Las criptomonedas han marcado un hito en la historia de la humanidad, un hito que marca un antes y un después, en un mundo que clama por igualdad y equidad.

¿Qué piensas de los diferentes tipos de criptomonedas?

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.