fbpx

El token del Golfo Pérsico, la stablecoin que planea emitir Rusia e Irán

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Rusia e Irán están desarrollando una stablecoin denominada el token del Golfo Pérsico y respaldada por oro para el comercio internacional.
  • Este token se utilizará como medio de pago en acuerdos comerciales en lugar del dólar estadounidense, el rublo o el rial iraní.
  • El proyecto busca evitar las sanciones económicas y facilitar el comercio con oro, reduciendo las complejidades logísticas de los metales preciosos.

El medio ruso de noticias locales, Vedomosti, informó en una nota que el Banco Central de Irán y el gobierno de Rusia trabajan en el desarrollo de una criptomoneda estable respaldada por oro. Precisamente, ahora mismo una de las tendencias en el sector de las criptomonedas para este 2023 parecen ser las monedas digitales emitidas por gobiernos.

La nota informa que ambos países (con sanciones económicas) están trabajando en el susodicho token del Golfo Pérsico, el cual funcionará en el marco del comercio internacional entre Rusia y el país persa.

Este proyecto llama bastante la atención, pues recordemos que el patrón oro que respaldaba el valor del dinero terminó en el siglo XX. Después de ello lo reemplazó el dinero fiduciario con un suministro ilimitado y por ello responsable de las hiperinflaciones.

Dicha nota mencionada tiene como fuente las palabras de Alexander Brazhnikov, director ejecutivo de la Asociación Rusa de la Industria Cripto. Este funcionario le informó al medio que la moneda en cuestión tendrá un respaldo en el oro, como ya lo hacen la stablecoin PAX Gold. Además de que dicha divisa se utilizará como un medio de pago en los acuerdos comerciales en vez del dólar estadounidense, el rublo o el rial iraní. Por lo cual tendrá su utilidad en los pagos fronterizos, como lo planea hacer mBridge, el proyecto Chino de pagos transfronterizos.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Se desconoce cuál será el impacto de este tipo de monedas gubernamentales en el comercio. Sin embargo, sí sabemos que su utilidad radica en que pueden usarse sin la necesidad de liquidar su tenencia por monedas fiduciarias. Además, permitirán qué países que emplean el oro como pago, puedan hacerlo sin enfrentarse a las complejidades logísticas de los metales preciosos.

El token del Golfo Pérsico para evitar sanciones comerciales

Cómo lo dijimos en la nota sobre la tesis de un doctorante de Harvard, las criptomonedas están siendo estudiadas por países que enfrentan sanciones económicas como Rusia e Irán. Por lo tanto, a estas alturas es común que surjan este tipo de alternativas. Aunque esta en específico, solo operará en una zona económica especial en la ciudad rusa de Astracán. Allí la Federación Rusa empezó a aceptar envíos de carga iraníes.

Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
  1. Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
  2. Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
  3. Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros. 

Es totalmente GRATIS.

>>>HAZ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE.<<<

También vale la pena mencionar en este artículo sobre el actuar de los organismos gubernamentales rusos, quienes en este último año han discutido activamente la adopción de monedas digitales para el pago en acuerdos internacionales. Mientras que se enfrentan a nuevas rondas de sanciones por parte de occidente. Otras tantas después de las muchas que le han impuesto desde su invasión a Ucrania.

Moscú trata de tender este tipo de tratos con otros aliados también sancionados, como es el caso de Cuba.

Lo paradójico es que Rusia e Irán han prohibido a las criptomonedas para pagos. Estos gobiernos no han simpatizado con el uso de divisas digitales, sin embargo, ahora ven un fuerte potencial en ellas para eludir las sanciones impuestas por occidente y lideradas por Estados Unidos y la Unión europea.

Las ventajas y desventajas que plantean las monedas digitales gubernamentales

Ante esta tendencia de monedas digitales y en la novedad del Token del Golfo Pérsico, surgen varias inquietudes sobre cómo podrían beneficiar o perjudicar a la economía y a los ciudadanos a nivel general.

Sin duda, el empleo de dinero digital podría suponer una ventaja a la hora de perseguir delitos cómo es lavado de dinero. Mientras que, por otra parte, podría significar un mayor control y autoritarismo por parte del gobierno.

Otras de las ventajas que podríamos pesar de este tipo de stablecoins emitido por gobiernos, serían:

Las stablecoins basadas en oro ofrecen varias ventajas sobre las stablecoins tradicionales, basadas en dólares estadounidenses u otras monedas fiduciarias. Algunas de estas ventajas incluyen:

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.
  • Estabilidad, pues el oro es considerado como un activo de refugio seguro y su precio suele ser menos volátil que el de las monedas fiduciarias. Esto significa que las stablecoins basadas en oro podrían ser menos propensas a las fluctuaciones de precios extremas.
  • Accesibilidad, pues el oro es un activo globalmente reconocido y aceptado, lo que significa que las stablecoins basadas en oro podrían tener una mayor aceptación en comparación con las stablecoins basadas en una sola moneda fiduciaria.
  • Seguridad, ya que, al estar respaldadas por oro físico, estas stablecoins ofrecen una mayor seguridad en comparación con las stablecoins respaldadas por una sola moneda fiduciaria.
  • Mayor liquidez,  pues el suministro de estas stablecoins es limitada, lo que significa que es difícil comprar o vender grandes cantidades en el mercado.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.