En resumen
- 4 tokens de exchanges descentralizados presentan un crecimiento importante.
- Dicho crecimiento sucede por la desconfianza en los exchanges centralizados generada por la caída de FTX.
- Los volúmenes de negociación en comercios descentralizados subió hasta los $32 mil millones en los últimos siete días.
Los tokens de exchanges descentralizados iniciaron la presente semana alcista al presentar importantes subidas:
Específicamente cuatro tokens relacionados con billeteras y exchanges descentralizados mostraron importantes ganancias en la pasada jornada:
- El primero de ellos fue TWT, el token que representa a la conocida billetera móvil Trust Wallet. En el momento de la redacción presenta una ganancia semanal del 125% y en la última semana 33,7%.
- Seguidamente, nos encontramos con SafePal, un proyecto también relacionado con el almacenamiento de criptomonedas y el cual ofrece tanto software y hardware para ello. Su token SFP subió un 54% en la anterior jornada.
- Después tenemos a DFI.money con su token YFII, que subió un 56% en la última semana. Este proyecto es un exchange descentralizado que ofrece diferentes operaciones.
- Por último, tenemos al dYdX, otro exchange que además cuenta con una plataforma para operaciones avanzadas. En los últimos 7 días el token de mismo nombre subió un 40%.
Esta subida puede atribuirse a un efecto anti-FTX, pues como veremos por medio de datos puntuales, la tenencia de criptomonedas en exchanges centralizados ha disminuido:
Es un fenómeno que vivimos en la actualidad donde miles de usuarios migran masivamente desde servicios centralizados hacia la descentralización.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
CZ impulsa TWT y algunos datos sobre el uso de DEX
En el caso específico de TWT, este token fue impulsado por las recomendaciones de Chapeng Zhao, CEO de Binance. Y no es para menos, puesto que, aunque esta es una billetera de código abierto y descentralizada, es un proyecto que le pertenece a Binance.
«¿Almacenar criptografía usted mismo? Lee este artículo que escribí hace 2 años. La lectura de 15 minutos te ahorrará dinero y dolores de cabeza más adelante».
@TrustWallet
Por otra parte, haciendo un balance general, los volúmenes de negociación en comercios descentralizados subieron hasta los $32 mil millones en los últimos siete días, según datos de Dune Analytics. Lo cual benefició también a plataformas pequeñas como el DeFi 1Inch, que reúne a varios DEX y el cual ha reportado buenas ganancias desde la caída de FTX.
Sin embargo, también hay que destacar que más allá de la caída de uno de los grandes exchanges, estos proyectos son impulsados también por otros intercambios los cuales presentaron inconvenientes al realizar retiros, como lo fue Hodlnaut, Vauld, Celsius y Zipmex.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
Los anteriores intercambios mencionados suspendieron retiros en el pasado derrumbe debido a “las condiciones recientes del mercado”. Pero lo anterior solo fue un eufemismo para hacer más llevadera la verdad de que no tenían suficiente liquidez de canje.
Otro dato que explica el presente crecimiento de los DEX, es que según los balances informados por Coinglass, desde el 7 de noviembre un 10% del suministro de Bitcoin ha salido de los exchanges descentralizados.
¿Qué tokens de exchanges descentralizados están en auge?
En este punto explicaremos los cuatro tokens de exchanges descentralizados que están en auge y el porqué de su crecimiento:
En primer lugar, tenemos a TWT, el token de Trust Wallet, una billetera que almacena los Tokens de forma descentralizada y que además funciona desde dispositivos móviles. Es popular también debido a que en ella se pueden ejecutar algunas operaciones como intercambios entre tokens y además staking, earning. En ella conseguiremos un navegador con el cual podremos conectar prácticamente con cualquier aplicación descentralizada.
Posteriormente, tenemos a SafePal, una billetera lanzada en 2018 cuya función es proteger y almacenar criptodivisas. En ella se pueden almacenar prácticamente todas las criptomonedas populares y tokens de redes importantes como BSC, Ethereum y Tron.
En cambio, DFI.money es un DeFi, cuyo objetivo es ofrecer una serie de opciones para operar a los cripto usuarios.
Por último, mencionaremos a dYdX, un DeFi y exchange descentralizado. El token del mismo nombre sirve para la gobernanza de este protocolo. En dicha plataforma se pueden ejecutar préstamos, staking, intercambios, comercio al contado, derivados y comercio de margen.
Si te interesan algunos de estos tokens de exchanges descentralizados, recuerda hacer tu propia investigación sobre cada uno de ellos antes de invertir.