El crecimiento de Cardano en el 2023 es evidente en el último mes y lo vemos reflejado, no solo en la recuperación de ADA, sino también de su TVL:
Recientemente, un informe de TapTools (una firma de análisis) estudió el Valor Total Bloqueado (TVL) de Cardano y concluyó que está listo para un aumento exponencial.
https://twitter.com/TapTools/status/1644381273958277120?s=20
«El valor total bloqueado (TVL) de Cardano está configurado para un crecimiento exponencial, impulsado por la innovación, la comunidad y las alianzas estratégicas. He aquí por qué deberías vigilar de cerca a #Cardano».
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Vale destacar que el TVL es una métrica que representa la cantidad total de tokens “bloqueados” en contratos inteligentes o aplicaciones descentralizadas (dApps). Por lo que es un indicador esencial de la salud y el crecimiento de un ecosistema blockchain. Según el informe de TapTools, el TVL de ADA está preparado para un crecimiento significativo, gracias a varios factores:
Uno de los principales factores que impulsan el crecimiento del TVL de Cardano es su creciente ecosistema de dApps. La plataforma de contratos inteligentes de Cardano, Plutus, ha atraído a muchos desarrolladores, y ya hay varias dApps exitosas en la red. Por ejemplo, el mercado de NFT de Cardano y sus Stablecoin. A medida que más desarrolladores crean dApps en la red, se espera que el TVL aumente significativamente.
Otro factor mencionado en el informe de TapTools destaca la mejora y evolución de los contratos inteligentes de Cardano como un importante impulsor del crecimiento.
Las mejoras planteadas en esta red permitirán la creación de dApps más complejas y sofisticadas, impulsando aún más el crecimiento del ecosistema.
El precio de ADA muestra una fuerte resistencia en $0.40
Mientras tanto, el precio de ADA muestra una fuerte resistencia en los $0.4. Sin embargo, en los últimos días dicha cotización ha sido estable:
El mercado cripto permaneció estable durante la Semana Santa, probablemente los inversores esperan al desarrollo de la crisis bancaria y la inflación de esta semana.
Distintos analistas esperan que ADA continúe creciendo en valor durante todo el 2023. El token ha roto recientemente varios niveles de resistencia clave para su recuperación, lo que indica que hay un fuerte apoyo en el mercado.
Otra perspectiva es que más de la mitad de los titulares de ADA se están convirtiendo en inversores a largo plazo.
Aunque, por supuesto, es necesario que el token pueda romper el nivel de resistencia de $0.40 y lo sostenga. Si no puede superar este nivel, el precio podría caer nuevamente abajo de los $0.30.
Varias nuevas asociaciones e iniciativas ayudarían a aumentar aún más el valor del token ADA, claro está. Por ejemplo, el proyecto se ha asociado con varias empresas importantes en las industrias de juegos y entretenimiento, lo que podría ayudar a aumentar la visibilidad y adopción del token.
Cardano podría implementar una actualización a Ouroboros Leios
En medio de todo el drama que está suscitando la llegada de Shapella a Ethereum, en los últimos meses se ha hablado de una propuesta que conseguiría que la red Cardano fuera hasta 10 veces más rápida que las actuales: Ouroboros Leios. El siguiente hilo de Twitter lo explica bien:
https://twitter.com/technologypoet/status/1644367491454386176?s=20
Ouroboros Leios es un nuevo protocolo de consenso que reemplazaría al existente. Dicha actualización permitiría que las transacciones en la plataforma sean diez veces más rápidas.
Su funcionamiento se consigue dividiendo el tiempo en épocas y ranuras, y cada ranura es responsable de crear un nuevo bloque. El protocolo asegura que solo un nodo pueda producir un bloque en una ranura, lo que hace que la red sea más segura. Además, es más eficiente en energía.
Los usuarios podrían esperar velocidades de transacción más rápidas, también significa que la red será más escalable, permitiendo que más usuarios utilicen la plataforma simultáneamente sin comprometer el rendimiento.
Aunque como veremos en las respuestas del hilo, es una propuesta en discusión y que tiene bastantes detractores, así como usuarios a favor.