fbpx

USDC recupera su paridad y suben las demás criptomonedas

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Las stablecoins USDC, DAI, USDD y Frax recuperaron su paridad con el dólar después de que el precio de USDC cayera a $0.87 durante el fin de semana.
  • El CEO de Circle, Jeremy Allaire, había prometido el regreso de la paridad a través de su cuenta de Twitter.
  • El sector de las criptomonedas se ve beneficiado por la actual crisis bancaria, provocando la quiebra de algunos bancos y la caída de las acciones bancarias. La mayoría de criptos presentan ganancias.

Las criptomonedas USDC, DAI, USDD y Frax han recuperado su paridad con el dólar, tal como prometió Circle:

Este lunes, al abrir operaciones los bancos estadounidenses, el precio de USDC regresó de nuevo al dólar. Junto a ellas recuperaron su paridad DAI, USDD y Frax.

Rápidamente USDC aumentó un 3.3% en las primeras horas, llegando a $0.99. A pesar de que el precio cayó a $0.87 durante el fin de semana, debido a preocupaciones sobre las reservas de USDC. La declaración de Allaire y los anuncios de la Reserva Federal han generado un aumento significativo en los precios de los activos.

El CEO de Circle desde el domingo había prometido el regreso de la paridad a través de su cuenta en Twitter:

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Además, Allaire ha señalado que tras la implosión del Signature Bank, compatible con las criptomonedas, Circle ya no puede procesar la acuñación y el canje de USDC a través de SigNet. Y que la empresa “dependerá temporalmente de los acuerdos a través de BNY Mellon”.

Mientras las aguas se calman para las stablecoins, la capitalización total del criptomercado subió nuevamente por encima de $1 billón. Tras haber caído a $961 mil millones el 11 de marzo.

La gran mayoría de criptomonedas viven en la actualidad una recuperación generalizada:

El precio del Bitcoin subió un 18.90% respecto al domingo, según datos de la plataforma CoinMarketCap.

Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
  1. Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
  2. Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
  3. Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros. 

Es totalmente GRATIS.

>>>HAZ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE.<<<

El precio del Ethereum y Dogecoin también registraron alzas significativas. Mientras que ADA de Cardano llegó a probar los $0.35 nuevamente.

El sector de las criptomonedas se vio beneficiado por la crisis bancaria que afectó a varios países, provocando la quiebra de algunos bancos y la caída de las acciones bancarias.

¿La Fed cederá en su subida de tasas de interés?

Al parecer, las criptomonedas están en recuperación debido a que existe la posibilidad de que la Fed desista en su subida de tasas de interés. Algunos analistas creen que con la última quiebra de varios bancos, cómo SVB y Silvergate, la Fed tendrá que desistir en su agresiva política inflacionaria.

Sin embargo, vale recordar como Jerome Powell (presidente de la Reserva Federal), ha enfatizado constantemente en los últimos meses que seguirá aumentando las tasas de interés hasta que la inflación vuelva al 2%. O “hasta que algo se rompa”.

Así que solo el próximo mes sabremos si la Fed seguirá subiendo los intereses de manera drástica. No será una decisión fácil para la institución y menos ahora que también los grandes bancos ven devaluar sus acciones.

238 millones de dólares en liquidaciones en BTC

En la pasada jornada, además de la recuperación de USDC, se liquidaron $238 millones en contratos de futuros criptográficos. $111 millones de los cuales ocurrieron en las últimas 12 horas.

Alrededor del 80% de estos contratos eran cortos, lo que es una tendencia común en eventos de liquidación masiva provocados por fuertes aumentos en los precios de activos como Bitcoin.

Vale mencionar que un evento de liquidación masiva se conoce como “apretón”, y si involucra principalmente contratos cortos, se le llama “apretón corto”. Durante los apretones, las liquidaciones pueden caer en cascada, amplificando la oscilación de precios que las causó inicialmente y provocando aún más liquidaciones en el mercado.

Este tipo de eventos son bastante usuales en el criptomercado debido a la alta volatilidad y el fácil acceso al apalancamiento.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.