fbpx

WorldCoin, la criptomoneda desarrollada por el CEO de ChatGPT

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • El fundador de ChatGPT impulsa a WorldCoin, un proyecto blockchain de identidad digital.
  • Este proyecto, además de buscar solucionar diferentes desafíos que plantea la inteligencia artificial, también planea ser democrático.
  • Te contamos qué tipo de tecnologías e innovaciones promete emplear WorldCoin.

Uno de los mayores “booms” tecnológicos de los últimos años es la inteligencia artificial. Tanto que hoy la vemos “hasta en nuestra sopa”.

Sin embargo, su correlación con blockchain no es tan cercana, aunque por supuesto tiene diferentes casos de uso en esta industria:

Por ejemplo, Sam Altman, el actual CEO de OpenAI la empresa detrás de ChatGPT, está construyendo a WorldCoin, un proyecto basado en blockchain y que tiene como objetivo impulsar un sistema de autenticación digital biométrica.

En la actualidad dicho proyecto ya cuenta con una Wallet, sin embargo, está en el proceso de conseguir fondos para el financiamiento de su proyecto de identidad descentralizada.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Lee, también: ¿Qué hay detrás del retroceso de Bitcoin hasta los $25,800?

Específicamente, este proyecto busca crear un sistema de identificación digital global y descentralizado que permitirá la autenticación biométrica de forma segura y descentralizada.

Ahora mismo, dicho proyecto se halla en la tarea de asegurar una asombrosa financiación de $100 millones.

Aún no se han revelado los detalles de la recaudación, pero está claro que WorldCoin ya atrajo un interés significativo de la comunidad, pues realmente existe una demanda de los sistemas de autenticación.

Esta propuesta, aunque controvertida, tiene como objetivo garantizar una identificación única y segura dentro de la red.

Muchos usuarios han expresado en las redes sociales que no están dispuestos a exponer su identidad en este tipo de plataformas. Sin embargo, sí que podemos resaltar que mediante la expansión de las inteligencias artificiales probablemente muy pronto sean necesarias este tipo de tecnologías que permitan identificar a un humano de un bot. Solo por mencionar un caso de uso.

Lee, además: Binance dejará de operar en Canadá por presiones regulatorias.

WorldCoin busca ser democrático

Uno de los aspectos más interesantes de esta criptomoneda es su estrategia de distribución:

A diferencia de la mayoría de las que requieren minería o compra mediante una ICO, WorldCoin planea distribuir tokens de forma gratuita.

Esta estrategia tiene como objetivo aumentar la accesibilidad y la inclusión, permitiendo que personas de todos los ámbitos de la vida participen en la revolución de las criptomonedas. Al democratizar el acceso a dichos activos digitales, el proyecto tiene el potencial de llegar a una audiencia más amplia.

Para recibir tokens de WorldCoin, los usuarios quizás deberán seguir un proceso simple descrito por el proyecto que probablemente irán revelando en su web.

Si bien los detalles aún no se han informado por completo, se espera que las personas interesadas deban registrarse y completar tareas específicas para obtener sus tokens gratuitos.

World ID, una solución de identidad avanzada

Seguro que próximamente seguiremos desarrollando información de este proyecto en Cardaniers. Sin embargo, por ahora te comentaremos algunas de sus propuestas que nos han parecido más llamativas:

Una de ellas es World ID, una solución de verificación de identidad descentralizada que promete priorizar la máxima privacidad y proporcionar una defensa increíblemente sólida contra los intentos de piratería.

World ID es realmente un protocolo abierto diseñado para abordar los desafíos de la era de la inteligencia artificial.

Según se comenta, dicho protocolo emplea las famosas pruebas de conocimiento cero para permitir a los usuarios demostrar su “humanidad” sin revelar información personal confidencial. Un mecanismo que también se está usando en Cardano, como lo comentamos en nuestra nota sobre Midnight.

WorldCoin enfatiza que esta tecnología cambiará las reglas del juego en términos de salvaguardar la privacidad del usuario y garantizar la efectividad en las soluciones de comprobación de identidad.

El protocolo World ID encontrará amplias aplicaciones del mundo real, incluida la protección contra ataques de Sybil, potenciar los sistemas de gobernanza y los mecanismos de autenticación de próxima generación.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.