En resumen
- Worldcoin el proyecto de identificación digital del fundador de ChatGPT fue lanzado en la red de capa 2 de Ethereum, Optimism.
- Vitalik Buterin expresó ciertas preocupaciones sobre dicho token respecto a la privacidad.
- Esta plataforma escaneará la identidad de los usuarios y pagará por ello (Te contamos más características interesantes de este proyecto).
Después de dos años de trabajo y una larga fase beta, Worldcoin el proyecto de Sam Altman (fundador de OpenAI) finalmente fue lanzado en la red principal de Optimism (OP), la solución de escalabilidad de Ethereum de segunda capa. Junto con el lanzamiento de la plataforma, también se presenta el esperado kit de desarrollo World ID y el token WLD.
Vale destacar que este proyecto inicialmente estará accesible para usuarios de 20 países en todo el mundo (incluida España).
Lee también: La SEC sí buscará apelar el fallo judicial a favor de Ripple.
De esta manera, el token WLD es compatible con ERC20 y Optimism. Esta flexibilidad abre la puerta a una mayor adopción y una amplia gama de aplicaciones dentro del ecosistema de Ethereum. Por ahora, su aceptación ha sido buena y el token cotiza en 2.3 USD en el momento de la redacción.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Ahora, hablando del lanzamiento en sí, el camino no estuvo exento de desafíos: Worldcoin tuvo un pequeño susto relacionado con implementaciones en Optimism, lo que generó especulaciones sobre un posible ataque. Afortunadamente, el problema fue aclarado rápidamente.
Además, se conoció el respaldo de diferentes actores del mercado como Binance. Por último, OKX ha tomado la iniciativa de brindar soporte para el token WLD. La inclusión en intercambios será clave para el éxito de este proyecto naciente.
Mientras que el kit de desarrollo World ID es otro componente esencial del proyecto. Al proporcionar a los usuarios la capacidad de registrar sus identidades a través de Orb y unirse a la plataforma basada en blockchain, Worldcoin teje un camino en su objetivo de crear una red global financiera y de identidad basada en pruebas de humanidad.
Vitalik Buterin opina sobre el lanzamiento de Worldcoin
Vitalik Buterin, el cofundador de Ethereum, respondió al lanzamiento del token de Worldcoin con un enfoque claro en ciertas preocupaciones clave. Buterin mencionó sus inquietudes acerca de la privacidad, accesibilidad y centralización asociadas con el proyecto.
Hay que señalar que este proyecto busca evitar la dependencia de autoridades centralizadas en su sistema. Sin embargo, las preocupaciones planteadas por Buterin se centran en la necesidad de salvaguardar la privacidad de los usuarios y garantizar la accesibilidad para un amplio espectro de personas.
El CEO de Tools for Humanity, Alex Blania, habló sobre el lanzamiento del proyecto y destacó la importancia de proporcionar una identidad digital verificable a miles de millones de personas. Recordemos que este proyecto recibió una impresionante inversión de $115 millones.
Otro hecho importante a resaltar acá es que el proyecto alcanzó un hito significativo al incorporar a más de 2 millones de usuarios en su red.
¿Qué es exactamente Worldcoin?
Este proyecto se trata de una plataforma de escaneo de globos oculares de los usuarios para la verificación de identidades, lo que le otorga acceso a una red de identidad y financiera de gran envergadura. Su idea es crear un sistema de identificación digital con ayuda de la tecnología blockchain.
El token nativo de Worldcoin, conocido como WLD, se distribuirá de forma gratuita a las personas que verifiquen sus identidades en la plataforma. Esta estrategia de distribución busca garantizar la inclusión masiva de usuarios y permitirles acceder a una identidad digital verificable que puede ser utilizada para acceder a servicios financieros, ayudas gubernamentales y atención médica, entre otros beneficios.
Otro de los objetivos centrales de Sam Altman y su equipo es mitigar la disparidad de ingresos mediante el uso de inteligencia artificial. Worldcoin ve en la IA una herramienta poderosa para abordar los desafíos globales de desigualdad económica y distribuir recursos de manera más equitativa.
Hasta ahora este proyecto ha logrado atraer a inversores y entusiastas de criptomonedas con su enfoque único y audaz para resolver problemas sociales importantes. La combinación de tecnologías avanzadas de IA con una visión de identidad digital globalmente accesible podría tener un impacto transformador en la sociedad.