En resumen
- Yi Gang, gobernador del Banco Central de China, reveló importantes cifras sobre la adopción del yuan digital.
- Vale destacar que esta CBDC se encuentra tan solo en sus etapas iniciales y experimentales y planea expandirse gradualmente.
- La moneda digital presenta grandes desafíos en su adopción, sobre todo a nivel internacional. Conoce cuáles son dichas barreras.
El yuan digital de China fue lanzado exactamente hace 18 meses y hoy muestra resultados sorprendentes:
Según el gobernador del banco central de China, Yi Gang, se han transferido más de 250 mil millones de dólares a través del yuan digital hasta la fecha. Esta cifra se dio a conocer por el mismo Yi Gang en una conferencia celebrada en Singapur el 19 de julio, que también arrojó luz sobre el progreso general de la moneda digital.
Lee también: Ventajas, desventajas y peligros de las CBDC
La anterior cifra significa que aproximadamente 120 millones de billeteras han sido utilizadas para llevar a cabo casi 950 millones de transacciones. Estas cifras son sorprendentes y muestran el crecimiento acelerado de la adopción del yuan digital en el país asiático.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Además, el banco central ha estado enfocándose es en fomentar las aplicaciones transfronterizas del yuan digital. En este sentido, el banco de China en Hong Kong ha llevado a cabo pruebas para sus clientes en tiendas minoristas seleccionadas de la región.
Estas iniciativas tienen como objetivo demostrar las ventajas y posibilidades de emplear el yuan digital en transacciones internacionales, lo que podría mejorar significativamente la eficiencia de los pagos entre fronteras. Entre dichas intenciones nos encontramos con la famosa mBridge.
Por otra parte, el Banco de China en Hong Kong ha implementado otra prueba notable, ofreciendo incentivos a sus clientes para que adopten la billetera BOC e-CNY.
Los clientes que configuraron esta billetera recibieron un bono de 14 dólares (equivalente a 100 yuanes) para utilizar en la cadena de supermercados U Select de Hong Kong.
El gobierno chino también ha impulsado el uso del yuan digital en el sector público. Una de las iniciativas más notables es el pago de salarios a los empleados del sector público mediante el yuan digital.
El yuan digital está apenas en sus primeras fases
A pesar del impresionante volumen de transacciones del yuan digital, es importante destacar que su adopción todavía se encuentra en sus primeras etapas en relación con la población masiva de China, que supera los 1.400 millones de habitantes.
La mayoría de las transacciones realizadas hasta ahora han sido para pagos minoristas nacionales, aunque se han realizado algunas pruebas exitosas en Hong Kong para pagos transfronterizos.
La adopción del yuan digital también puede generar interés y preocupación a nivel internacional. Europa y Estados Unidos han estado observando de cerca los desarrollos en China, considerando la posibilidad de adoptar sus propias monedas digitales emitidas por los bancos centrales (CBDC).
El impulso de esta moneda sin duda que va a incidir en el desarrollo de las propias, como es el caso del euro digital, que posiblemente empiece a desplegarse en el 2025.
Los desafíos del yuan digital
Uno de los mayores desafíos que enfrenta esta divisa digital es su aceptación en Europa y el mundo. Según el presidente de la Asociación del euro Digital, Jonas Gross, será difícil vender la idea del yuan digital en el continente, pero no es imposible:
Europa tiene un mercado de pagos diverso, competitivo y eficiente, lo que presenta retos para cualquier nueva moneda digital, incluido el euro digital.
El yuan digital ha representado un cambio significativo en el panorama financiero de China y ha generado interés en otras regiones, como Europa y los Estados Unidos. Sin embargo, su adopción sigue siendo un objetivo lejano, especialmente considerando la gran población de China.
Además, China se muestra interesada en la creación de un reemplazo a la hegemonía del dólar, para ello no se esmerarán en la internacionalización sino en el programa mBridge que busca ser un puente entre CBDC.
Lee también: El Rublo digital podría ser una realidad dentro de un mes.