Si quieres saber qué es la Fundación Cardano, seguramente eres un inagotable buscador de toda la información nueva que surja alrededor del tema de las criptomonedas.
Y seguramente también sabrás que en estos momentos, existe una criptomoneda que recibe cada día más atención en el universo del blockchain: ADA Cardano.
Pues bien, la Fundación Cardano es el organismo que se encarga de proteger, desarrollar y estudiar continuamente todo lo que esté relacionado con la criptomoneda de Cardano.
Y esto tiene una explicación. Darle sentido al sector de la criptomoneda puede ser una tarea ardua. Porque incluso por momentos puede parecer casi imposible dar sentido a los numerosos proyectos de blockchain, criptomonedas, ICO u otras tecnologías descentralizadas que circulan.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Pero con la criptomoneda ADA, podría decirse que se escuchan los ladridos, a lo que seguramente el caballero andante respondería, que es señal de que todos los profesionales detrás de ADA, están cabalgando, y con buen ritmo.
Pero la Fundación Cardano, no está sola. Detrás del proyecto de la criptomoneda se encuentran otras dos entidades.
Además de la Fundación Cardano, “Input-Output Hong Kong” (IOHK) y Emurgo, también son clave en el continuo desarrollo Cardano.
Específicamente, la responsabilidad principal de IOHK es el desarrollo de los protocolos que componen Cardano, desde el inicio académico hasta la aplicación de métodos formales para verificar la correcta implementación.
Emurgo, por otro lado, es el encargado de promover la adopción de Cardano. Esto se logra mediante la creación de asociaciones globales con varios desarrolladores y la supervisión de proyectos que utilizan el protocolo Cardano.
Misión de la Fundación Cardano
Básicamente la Fundación Cardano se creó para defender el uso del protocolo de Cardano, que incluye además, responder a las demandas de la comunidad de Cardano, así como crecer e informar a la comunidad, todos los cambios y novedades en el mundo de la criptomoneda ADA.
Según las palabras de sus propios creadores, la Fundación Cardano, debe “proporcionar un ecosistema más equilibrado y sostenible” para las criptomonedas, especialmente para ADA, la que consideran que es la única criptomoneda que utiliza una “filosofía científica y un enfoque orientado a la investigación”.
Además de esto, la Fundación Cardano también ha iniciado alianzas con varias instituciones académicas, que ayudarán en la investigación, creación y posterior revisión de la blockchain Cardano.
Algunos proyectos interesantes de la Fundación Cardano
La criptomoneda ADA y su apertura en el continente africano
Que África es una de las economías más débiles a nivel mundial no es una novedad, y por supuesto, esto está íntimamente relacionado con la escasez de recursos para implementar nuevos sistemas tecnológicos.
Por eso, la Fundación Cardano amplió su alcance a 54 países en el continente africano para implementar blockchain, con el objetivo de asegurar el crecimiento y el desarrollo sostenible de la región.
¿Cómo lo hace? Ayudando a los órganos legislativos y a los responsables políticos en África, a configurar la legislación y las normas comerciales online con una de las misiones de la Fundación Cardano.
¿Qué se busca con esto? Ayudar a las naciones africanas a dar forma a los estándares legislativos y comerciales, para permitir que la tecnología distribuida del blockchain, permita que los países africanos diversifiquen sus economías, desarrollando una salida sostenible, impulsando incluso, la generación de empleo.
Impulsa la investigación en los Estados Unidos a través de WyoHackathon
Wyoming, uno de los estados que conforman al gran país del Norte y hogar de medio millón de personas, ya promulgó 13 leyes habilitadoras de blockchain en 2018 y 2019. Y ahí llegó la Fundación Cardano para crear la iniciativa WyoHackathon.
¿Por qué se interesaría la Fundación Cardano en este estado en particular?
Porque solo durante los últimos dos años, el estado aprobó una ley que permite que las empresas descentralizadas operen sin obstáculos burocráticos y promulgó legislación sobre exenciones de leyes de transmisión de dinero para activos virtuales.
Y es aquí, donde una vez más, la Fundación Cardano, financia una serie de iniciativas dirigidas al desarrollo de la tecnología blockchain al empoderar a los jóvenes investigadores y académicos para impulsar el sector.
Recientemente, la Fundación aumentó su apoyo a los proyectos de investigación que estudian la seguridad y las vulnerabilidades de la industria blockchain.
WyoHackathon, tiene como objetivo abrir un camino para la adopción masiva de la industria blockchain, estimulando el crecimiento económico y su diversificación, y ayudando a las instituciones educativas a diseñar disciplinas académicas relacionadas con blockchain.
Por cierto a parte de Cardano, existen otras criptomonedas muy interesantes para comprar, por ejemplo VeChain.
Conclusiones
Sin lugar a dudas, los objetivos de la Fundación Cardano son ambiciosos. Tecnología sostenible, nuevas posibilidades para economías emergentes, educación para los más vulnerables.
Como música de fondo, bien podría sonar la canción de John Lennon, “Imagine”. Imagina toda la gente, fuera de las garras del sector bancario, creando nuevos contratos virtuales, donde la participación y la transparencia sean moneda corriente.
Y tú, ¿qué piensas de los objetivos de la Fundación Cardano?
1 Comentarios
QUIERO CREAR UNA ICO RESPALDADA EN ORO, POSEO UNA MINA DE ORO CON AUOTORIZACION DEL GOBIERNO.